Borrar
Una infusion en una imagen de archivo. Fotolia

La infusión que ayuda a calmar los nervios y a dormir mejor

A muchas personas les cuesta conciliar el sueño y descansar correctamente

A. Pedroche

Sábado, 14 de octubre 2023, 00:47

El descanso es un factor muy importante en lo que a la salud se refiere. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una persona adulta tiene que dormir un mínimo de 6 horas para que se produzca una correcta «higiene del sueño», que no es otra cosa que el nombre que se le da a un conjunto de prácticas que ayudan a cuidar la calidad del sueño y a prevenir desajustes en los horarios, en la calidad del descanso, etcétera. Muchos de los factores que intervienen en que no tengamos una buena higiene del sueño son nuestra alimentación (bebidas alcohólicas o con cafeína) y otros de carácter emocional como el estrés o la ansiedad.

Lo mejor en caso de sufrir trastornos de estrés o cuadros de ansiedad es ponerme en manos de un profesional de la salud mental. Algo que quizá puede servirnos de ayuda para calmar esas emociones y a la vez garantizar que nuestro descanso por las noches sea mejor es una infusión natural. Estas bebidas de origen natural se han utilizado para diversos fines relacionados con la salud.

En el caso de la infusión de hibisco, es un remedio que se considera bastante eficaz para conciliar el sueño y calmar los nervios. Esta flor, con un agradable sabor floral y un ligero toque agrio, combate la hipertensión y reduce la ansiedad. Sin alterar el equilibrio de potasio y de sodio en la sangre, puede ayudarnos a paliar una tensión elevada y aportarnos una importante cantidad de vitamina C.

¿Cuándo es mejor tomar esta infusión?

Lo ideal es cenar dos horas antes de irte a dormir, y es en ese espacio de tiempo cuando tienes que preparar tu infusión nocturna. Por ejemplo, puedes cenar a las 21:00 horas, tomarte la infusión de hibisco a las 22:00 y acostarte alrededor de las 23:00. Recuerda hacerlo en un ambiente tranquilo, sin estímulos negativos o actividades que te impidan la digestión y la relajación.

¿Cómo se prepara?

Ponemos a hervir 250 ml de agua templada. Cuando está hirviendo, escaldamos sobre las flores y dejamos reposar al menos 3 minutos. ¿Sabías que se le conoce como té rojo, porque esta flor al secar aporta un color rojizo al infusionarse?También puedes hacer bebidas refrescantes de todo tipo, aporta mucho sabor y además es muy refrescante y saciante.

Se puede beber a temperatura ambiente o con unos cubitos de hielo. Hay quien mezcla la infusión con bayas de rosal y hojas de melisa, y le añade unas gotitas de limón.

Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La infusión que ayuda a calmar los nervios y a dormir mejor