La infusión indonesia que reduce la inflamación y aumenta las defensas
Vida Sana ·
Lleva cientos de años utilizándose como remedio medicinalSecciones
Servicios
Destacamos
Vida Sana ·
Lleva cientos de años utilizándose como remedio medicinalA. Pedroche
Sábado, 30 de noviembre 2024, 01:37
Cada vez son más las personas que optan por llevar un estilo de vida en el que preservar su salud es lo más importante. Realizar ejercicio físico de manera diaria es muy importante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda completar 20 minutos de actividad cardiovascular al día como mínimo. Por otro lado, el aspecto de la alimentación es un pilar básico. Lo ideal es llevar una dieta equilibrada y variada. Según la Fundación Española del Corazón (FEC), la base tienen que ser las frutas, las verduras, legumbres y cereales integrales. Después, en menor medida la proteína de origen animal (carne, pescado y leche).
Por otro lado, últimamente se han puesto muy de moda las infusiones. Se trata de bebidas naturales hechas a base de hierbas o semillas. Existe una gran variedad. Pueden conseguirse en cualquier herbolario especializado, aunque últimamente es común encontrarlas en tu supermercado de confianza. Las infusiones aportan muchos beneficios a nuestro organismo; de ahí que sean tan populares.
Una que es poco conocida en occidente, pero muy popular en Asia es el jamu. Este colorido cóctel de hierbas tiene propiedades muy beneficiosas para nuestro organismo. Su origen se remonta a la Isla de Java. Ahí, hace más de 1.300 años era empleada como remedio para todo tipo de dolencias. Ganó tanta popularidad que, mediante el comercio, con el paso de los años se hizo popular en toda Indonesia; y de ahí a Asia.
Noticias relacionadas
Sin embargo, los ingredientes que conforman la receta básica tradicional del jamu han permanecido invariables con el paso de los siglos: cúrcuma y jengibre. A los que comúnmente se suma el tamarindo. Estas son las propiedades más destacadas del jamu:
1
Al contener cúrcuma, el jamu es rico en polifenol que tiene un potente efecto antiinflamatorio y antioxidante.
2
La cúrcuma, y por tanto el jamu, también reduce los niveles de azúcar en sangre, mejora la circulación y la digestión y ayuda a eliminar las toxinas del hígado.
3
Contiene fibra soluble, por lo que su ingesta ayuda a mejorar el tránsito intestinal y evitar el estreñimiento.
Preparar esta infusión no es difícil y lleva poco tiempo. Pon a hervir agua y cuando rompa en ebullición añade un trozo de genjibre pelado. Después, cuela el resultado y cuando se atempere añade un cucharada de cúrcuma en polvo. Opcionalmente puede añadir un poco de pimienta recién molida.
Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.