Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Una infusión en una imagen de archivo. Fotolia

La infusión relajante que te ayuda a dormir mejor y elimina bacterias de tu organismo

Tomar una o varias tazas de esta bebida al día puede ayudar a que notes menos estrés y ansiedad

A. Pedroche

Jueves, 30 de noviembre 2023, 01:20

Durante siglos, varias culturas de todo el mundo han utilizado las infusiones como remedios para tratar la salud. Desde las dolencias de una muela o el estómago, hasta para ayudar a conciliar el sueño. En los últimos años, estas bebidas naturales se han puesto muy de moda en el mundo de la nutrición debido a que funcionan a la perfección como complemento en una dieta enfocada en la pérdida de peso. Sin embargo, cada infusión tiene sus propias propiedades y dependiendo de cuál sea nuestro objetivo nos decantaremos por unas o por otras.

Además, se han viralizado de tal manera que se pueden encontrar en cualquier supermercado o en un herbolario especializado. Su precio suele ser muy asequible y están al alcance de todos los bolsillos. En este caso toca hablar de el toronjil, una planta medicinal que sirve para tratar diversos problemas de salud, ayudando a aliviar los gases, mejorar la digestión, reducir la ansiedad y estrés, disminuir dolores de cabeza, inclusive tratar algunos síntomas del síndrome premenstrual.

Su nombre científico es Melissa officinalis, también conocido como melisa u hoja de limón, puede utilizarse en forma de tés, infusiones, jugos, postres o en forma de cápsulas o extracto natural.

El toronjil es muy rico en aceites esenciales, compuesto fenólicos y sustancias flavonoides. Esto hace que posea propiedades relajantes y calmantes muy interesantes. En caso de ser una persona que en su día a día está expuesta a mucho estrés y padece de ansiedad en ciertos momentos, tomar toronjil puede ayudar a calmar los síntomas. Además, ayuda a conciliar el sueño y a descansar mejor. De hecho, algunos estudios muestran que tomar té de toronjil dos veces al día durante 15 días mejora el sueño en personas con insomnio, y que la combinación de toronjil y valeriana puede ayudar a aliviar la inquietud y los trastornos del sueño.

También resulta muy beneficioso, en el tratamiento de dolores de cabeza, en especial si ocurren como resultado de estrés por contener ácido rosmarínico y propiedades analgésicas, relajantes y antiinflamatorias.

Por último, varios estudios muestran que los compuestos fenólicos como el ácido rosmarínico, cafeico y cumárico presentes en el toronjil son capaces de eliminar hongos, principalmente los hongos de la piel, como Candida sp y distinatas bacterias como la salmonella.

¿Cómo preparar la infusión de toronjil?

En primer lugar debes poner agua a hervir durante unos minutos. Cuando haya roto a hervir baja el fuego a un nivel medio-bajo. Este paso es importante antes de añadir el lúpulo ya que puede quemar la planta y hacer que pierda sus propiedades.

Añade el toronjil y déjalo unos 8 minutos antes de retirarlo. Una vez hecho esto, cuela el agua para evitar que quede algún resto sólido y estará lista para tomar.

En caso de que tras tomar esta infusión durante unos días no consigas relajarte ni conciliar el sueño, puedes combinarlo con otras plantas relajantes como la amapola o las flores de azahar.

Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La infusión relajante que te ayuda a dormir mejor y elimina bacterias de tu organismo