Secciones
Servicios
Destacamos
TV
Viernes, 31 de diciembre 2021, 21:31
El mundo healthy está a la orden del día y cada vez son más quienes buscan introducir la comida sana en su vida. Aunque al principio no siempre es fácil, conseguir adoptar y mantener estos hábitos a largo plazo ahará que notes una gran diferencia en tu cuerpo y ayudará a que, posiblemente, puedas despedirte de las dietas temporales.
El auge de esta tendencia ha llevado al éxito a los superalimentos, muy fáciles de encontrar en el mercado y a un precio muy reducido. Se trata de productos considerados casi 'milagrosos' por sus múltiples propiedades beneficiosas y además hay multitud de ellos. Esto se traduce en un amplio abanico de opciones para mejorar nuestra dieta y conseguir una vida sana (siempre combinándolo con ejercicio diario). Todos ellos se encuentran principalmente en la naturaleza y gracias a su composición con una pequeña porción de estos alimentos ofrecemos a nuestro organismo una gran cantidad de nutrientes esenciales y beneficiosos.
Noticia Relacionada
En esencia, son alimentos con un potencial nutritivo o valor nutricional muy interesante dado su alto contenido en antioxidantes, vitaminas o grasas saludables. Hay tantos y tan diferentes que hay opciones para todos los gustos y necesidades: algunos son mucho más comunes en nuestra dieta, como el plátano, la granada, el aloe vera, las nueces, las espinacas, la canela, la coliflor, el salmón y el yogur, mientras que otros empiezan a hacerse un hueco en nuestras recetas y su origen es más desconocido, como el yuzu, que hidrata la piel, aporta colágeno y evita el envejecimiento; la ashwagandha, que ayuda a dormir, combate el estrés, controla el peso, es afrodisíaco y previene la arrugas o el fenogreco, bueno para el aparato digestivo ya que es más efectivo que el omeprazol.
Pero la lista es muy larga, y siempre habrá un superalimento que sea idóneo para lograr tus objetivos, por ejemplo el noni, el superalimento milenario que reduce el colesterol, regula el azúcar en sangre y rejuvenece la piel; el hongo Reishi, el superalimento de las celebrities que rejuvenece, combate el estrés y previene infecciones; la aronia, muy útil para combatir la infección de orina; el fonio, para acabar con el estreñinimiento; la okra, para reducir la fatiga y mejorar la memoria; la moringa, para adelgazar; maca, para potenciar la líbido; amaranto, si quieres mejorar la salud de tu pelo y el kalé si te notas cansado y sin energía.
Otro de estos superalimentos es la linaza, una semilla que proviene de la planta de Lino y que tiene su origen en Egipto, aunque ahora ya se puede conseguir en cualquier parte del mundo. Su popularidad viene gracias a sus propiedades curativas, que la han llevado a ganarse el nombre de 'semilla mágica'.
La manera más recomendable de incluirla en la alimentación es añadiéndola a zumos o licuados, o también a través de panes que puedan contener esta semilla. Estas son las propiedades que aporta al organismo si comienzas a tomarla:
La linaza es un buen aliado para controlar el peso, ya que ayuda a moderar el apetito y produce saciedad gracias a su aporte energético.
Esta semilla contribuye a disminuir los niveles de colesterol, encargados de aumentar el riesgo de padecer de enfermedades relacionadas con el corazón.
Tomar linaza ayuda con la digestión ya que favorece la aceleración del metabolismo y además trata el estreñimiento crónico al contribuir a la regeneración de la flora intestinal.
Al ser una semilla posee un elevado contenido en fibra que ayuda a controlar el nivel de azúcar en sangre y regular el exceso de insulina, por lo que es un gran aliado para diabéticos.
Noticias Relacionadas
Este superalimento nos ayuda a prevenir el riesgo de padecer cáncer gracias a algunos de sus componentes, como los ácidos grasos o los lignanos, que disminuyen la propagación de las células cancerígenas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.