Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
FOTOLIA

El superalimento que dobla en vitamina C a los cítricos, protege el hígado y favorece la creación de colágeno

Además, esta fruta es una rica fuente de carbohidratos y magnesio, que aportan una gran dosis de energía y vitalidad para aguantar bien el día

M.P.

Martes, 3 de enero 2023, 00:00

En el mercado existe una amplia variedad de superalimentos, productos cuyo consumo se ha disparado en los últimos años debido a que contienen un alto nivel de nutrientes (mucho más que el resto).

Por un lado están los superalimentos más comunes y conocidos, aquellos con los que estamos más familiarizados y que probablemente todos tenemos en la cocina. Por el otro, los exóticos, alimentos que llegan a nuestro país de otros lugares del mundo y cuyo consumo también nos proporciona múltiples beneficios para el organismo. En este último grupo se encuentran los litchis, un fruto exótico originario de Asia.

Los litchis pertenecen a la familia de las Sapindáceas, formada por más de 1.000 especies de árboles y arbustos distribuidos por regiones cálidas de todo el mundo. Este fruto posee una cierta semejanza con el madroño y tiene un sabor dulce muy agradable.

Además, el litchi posee muchas funciones saludables usadas desde hace siglos en las medicinas tradicionales. es por ello por lo que no pueden faltar en nuestra dieta diaria.

FOTOLIA
  1. 1

    Fuente importante de vitamina C

El litchi es una potente fuente de vitamina C. De hecho, casi dobla la cantidad que poseen los cítricos. Por ello se considera al litchi como una fruta con poderes antibióticos ya que estimula las defensas y ayuda en la prevención de infecciones.

  1. 2

    Favorece la creación de colágeno

Debido a su alto contenido en vitamina C, el litchi es conocido como 'la fruta de la juventud'. Esta vitamina ayuda a que el estado de nuestra piel mejore debido, en gran parte, a que favorece la creación de colágeno (esencial para mantener la piel tersa).

  1. 3

    Protege el hígado

El litchi contiene catequinas (antiinflamatorias), algo que aporta beneficios para el estómago. Admeás, estudios científicos han determinado que tiene efecto protector sobre el hígado, disminuyendo los niveles de transaminasas y perjudicando menos el tejido hepático.

  1. 4

    Aporta energía

Por último, el consumo de esta fruta, rica fuente de carbohidratos y magnesio, aporta una gran dosis de energía y vitalidad para aguantar bien el día

Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El superalimento que dobla en vitamina C a los cítricos, protege el hígado y favorece la creación de colágeno