Urgente El Cupón Diario de la ONCE del lunes deja un premio de 500.000 euros a un único afortunado
El tipo de pan que escojas puede influir en cómo te sientes durante el día. Fotolia

El mejor pan para desayunar y evitar la inflamación abdominal

Los ingredientes que se toman a primera hora pueden ser determinantes para ayudar a reducir la hinchazón durante el día

Tamara Villena

Valencia

Miércoles, 19 de junio 2024, 01:25

Lo que comes a primera hora de la mañana es mucho más importante de lo que crees. Los ingredientes que ingieres tras horas de ayuno no solo pueden marcar picos de glucosa que te controlen o potencien los antojos durante el día, también pueden influir notablemente en cómo te sientes y marcar que estés más o menos hinchado o con sensación de pesadez.

Publicidad

Por ejemplo, es preferible tomar primero proteínas antes que hidratos, grasas y azúcares saludables para evitar que se produzcan picos de glucosa. Por eso es buena opción tomar unas tostadas con jamón cocido o serrano y queso cottage, blanco o feta, antes que una pieza de fruta a primera hora. El orden es importante, pero también los productos que empleas para preparar el desayuno, especialmente el pan.

Y es que tomar un pan u otro a primera hora puede dejarte más inflamado de lo habitual y con una molesta sensación de pesadez intestinal. Por eso es recomendable optar por un pan con probióticos, como el de masa madre, que cuide la flora intestinal y mantengan bajo control la microbiota, cuya alteración provoca la molesta inflamación abdominal. Esta, a su vez, además de incluso causar un posible dolor y pesadez, suele venir acompañada de una sensación de cansancio y falta de energía.

Hacer tus tostadas con pan de masa madre a primera hora, precisamente conocido por sus propiedades digestivas, reequilibra la flora intestinal gracias a la presencia de probióticos y reducen los síntomas de una mala digestión. Esto se debe concretamente a la presencia de lactobacilos, un tipo de microorganismo que favorece la microbiota intestinal.

El pan industrial suele producir más problemas intestinales debido a que su cocción es más rápida, de lo cual se derivan problemas de intolerancia, malas digestiones, pesadez... Sustituirlo por pan de masa madre, hecho a base de harinas sin refinar, es una buena fuente de carbohidratos que aporta energía para afrontar el día y para el correcto funcionamiento cerebral.

Publicidad

Sin embargo, hay que tener en cuenta que aunque el pan de masa madre sea más saludable no significa que haya que aumentar su ingesta más de lo normal, sino sustituirlo en las porciones que ya tomamos. De esta forma obtendrás sus beneficios probióticos sin que eso suponga aumentar el peso. Por otra parte, es recomendable mantener su ingesta por las mañanas y dejar el pan fuera de las comidas y cenas, ciñendo el aporte de hidratos de carbono a verduras y hortalizas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio

Publicidad