![Con los superalimentos se pueden preparar sabrosas y ligeras cenas, además de que contribuyen a mejorar la salud.](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202211/28/media/cortadas/nuez-moscada-koIF-U180871129533fJ-624x385@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
M.P.
Martes, 29 de noviembre 2022, 01:35
La dieta Mediterránea, basada en los hábitos alimentarios tradicionales propios de las regiones de Grecia, Italia y España, se ha convertido en la más rica y saludable del mundo. Uno de sus mayores atractivos es que incluye una gran variedad de alimentos de origen vegetal, con cantidades moderadas de proteínas magras y grasas saludables.
De entre todos los alimentos que podemos incluir en ella se encuentran múltiples superalimentos, que destacan por tener cualidades nutricionales más elevadas que el resto. Hoy destacaremos las propiedades y los beneficios que reporta al organismo la nuez moscada que, aunque no es original en esta dieta pues tiene un fuerte arraigo en la dieta de Oriente Medio o la India, sobresale en Europa por su presencia en la preparación de guisos y carnes.
Noticia Relacionada
La nuez moscada no es un fruto seco, es el endospermo de la semilla del árbol Myristica fragrans y está dentro de un fruto parecido al albaricoque. Además, está cubierta por una envoltura, una especie de malla roja brillante, similar al cuero, que se llama macis. Una vez secada esta cáscara y separada del resto del fruto se emplea como especia al igual que la semilla y tiene un sabor más suave.
Estos son todos sus beneficios:
1
Es un alimento que contribuye al buen funcionamiento del sistema digestivo, gracias a que combate la indigestión y las infecciones intestinales, por lo que ayuda a eliminar diarreas también.
2
Se ha demostrado que la nuez moscada actúa como un poderoso sedante que puede ayudar a combatir el insomnio. Esto se debe a que es una fuente rica en miristicina, un compuesto orgánico natural que inhibe la liberación de las enzimas que causan el estrés, lo que pueden ayudarte a relajarte y dormirte con mucha más facilidad.
3
Según un reciente estudio, publicado en el 'Journal of Proteome Research' de la American Chemistry Society (ACS), la nuez moscada puede combatir la hiperlipidemia, la hiperglucemia, el daño al tejido cardíaco y la hepatotoxicidad. El estudio constató que la nuez moscada probablemente protege contra el daño hepático.
4
La nuez moscada tiene, además, poder antiinflamatorio y analgésico. El aceite de este alimento puede aliviar la hinchazón de las articulaciones, además de combatir el dolor de la inflamación crónica.
Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.