Borrar
Urgente La Lotería Nacional de hoy sábado toca en una administración sin suerte y deja un pellizco en Valencia y Benidorm
La pielonefritis produce fiebre y un intenso dolor lumbar. fotolia
Infección de orina | Pielonefritis e infección de orina: síntomas y sus graves efectos

Pielonefritis e infección de orina: síntomas y sus graves efectos en el organismo

Esta patología, que sufren un gran porcentaje de mujeres, produce severos daños en el riñón y puede derivar en complicaciones en el organismo

EP

Miércoles, 8 de febrero 2023, 01:05

Las infecciones de orina es un problema que sufren un gran porcentaje de mujeres, al menos una vez en su vida. Se trata de una afección muy molesta que puede llegara a dejar graves secuelas en la función renal si no se trata a tiempo, ya que puede ir a peor.

Tanto es así, que las infecciones de orina de repetición no tratadas pueden provocar daños graves en el riñón, según explica el doctor Igor Romaniouk, nefrólogo del Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre.

Fiebre, dolor lumbar, náuseas, vómitos, orinas oscuras y deterioro del estado general son algunos de los síntomas de la pielonefritis, una infección bacteriana de uno o ambos riñones que puede llevar a la sepsis y al fallo orgánico.

Esta patología es una causa frecuente de formación de cicatrices en los riñones y puede desembocar en la pérdida parcial de la función renal, que, de no ser tratada y detectada a tiempo, desembocaría en una enfermedad renal crónica, lo que es «particularmente relevante en pacientes con infecciones recurrentes».

En la mayoría de los casos es consecuencia de infecciones de orina de repetición mal curadas o no tratadas que pasan a ascender por el uréter hasta afectar al riñón.

Por ello, señala que las personas que deben tener especial cuidado en recibir un diagnóstico y tratamiento temprano por la posibilidad de derivar en consecuencias más graves son aquellas que tengan anomalías anatómicas importantes o malformaciones de las vías urinarias, infecciones urinarias de repetición, cálculos urinarios, enfermedades crónicas como la diabetes, o enfermedad por reflujo vesciculouretereal.

Según la Asociación Española de Urología (AEU), el 75% de los pacientes con pielonefritis tiene antecedentes de cistitis y en un 80% de los casos, la responsable de la cistitis es la bacteria Escherichia coli.

Diagnóstico

No obstante, destaca que un diagnóstico a tiempo de la patología con la realización de un análisis, cultivo de orina y de un estudio por imagen en caso de complicación, permitirá pautar el tratamiento adecuado que evitará que derive en una infección urinaria grave«, ya que -afirma el especialista-, »la complicación que puede aparecer en una pielonefritis sería la aparición de un cuadro de septicemia.

Además, si no se trata a tiempo, esta infección puede salir del riñón, puede pasar a la sangre y causar un fallo multiorgánico. Muchas veces puede complicarse con abscesos renales, lo cual, de no ser tratado a tiempo puede causar daño renal permanente.

Para el doctor Romaniouk es «fundamental» beber abundante agua durante el día, para mantener en perfecto estado todo el tracto urinario. Además, es clave evitar la retención urinaria ya que favorece el crecimiento bacteriano y no utilizar prendas y ropa interior demasiado ajustadas. Respecto a la alimentación, evitar el exceso de alcohol y tabaco y tomar alimentos diuréticos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Pielonefritis e infección de orina: síntomas y sus graves efectos en el organismo