M. S.
Domingo, 28 de agosto 2022, 01:24
Cuando se piensa en una dieta que aporte todos los nutrientes necesarios normalmente se nos ocurren los mismos platos e ingredientes. Por esta razón parece que llevar un estilo de vida saludable es aburrido y monótono. Lo cierto es que más allá de las típicas verduras, frutas y carnes contamos con variedad de carbohidratos que pueden añadir una textura y sabor singular.
Publicidad
Los nutricionistas recomiendan consumir de cuatro a seis raciones diarias entre cereales y tubérculos. Estos carbohidratos son necesarios para el aporte energético diario y así poder realizar las actividades cotidianas. Hay un mito de que los hidratos de carbono engordan, pero no existe un alimento que engorde o adelgace por sí solo. Los carbohidratos tienen una característica que los hace especialmente atractivos. Tras ingerirlos el cuerpo lo usa para cumplir con las funciones que se están realizando en el mismo momento y, la energía sobrante proporcionada por los mismos, se almacena en forma de grasa por si el organismo lo necesita en otro momento.
En esta ocasión el superalimento protagonista es la raíz de taro o también conocida como malanga. Es un tubérculo muy popular de la Polinesia Francesa que destaca por aportar un color violeta a los platos que se le añade. Sin embargo, su característica nutricional más atractiva es el alto nivel de fibra que contiene, ya que con una porción se consume casi la mitad de la ingesta diaria recomendada. Además de ser buena fuente de vitamina A, C, E, B6 y ácido fólico.
El consumo de la raíz ayuda a mantener la presión arterial en los niveles óptimos por la presencia de potasio. También promueve una buena salud digestiva facilitando el proceso de digestión y evitando dolores gástricos por su alto contenido en fibra. Además la vitamina C contribuye al buen funcionamiento del sistema inmune y los minerales como el calcio y el hierro ayuda a prevenir la anemia. Es habitual encontrarlo en licuados, sopas, helados y fritos. Antes de consumirlo debe lavarse bien y cocinarlo ya que puede resultar tóxico.
Otros superalimentos
Los superalimentos son productos alimenticios naturales que con una pequeña porción es suficiente para obtener gran parte de los requerimientos nutritivos diarios en al menos una vitamina o mineral. Aun así es necesario combinarlos con una dieta equilibrada y un estilo de vida activo.
Publicidad
Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.