![Señales que alertan que podrías tener el colesterol alto](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/14/colesterol-kpoG-U2305980789Hm-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Señales que alertan que podrías tener el colesterol alto](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/14/colesterol-kpoG-U2305980789Hm-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Tener el colesterol alto es un problema que afecta a la saludde multitud de ciudadanos, que de la noche a la mañana se ven obligados a adaptar su rutina a unos más saludables y adecuados al estado de su sistema cardiovascular. Y es que mantener las arterias limpias y despejadas es esencial para evitar accidentes cerebrovasculares, como un infarto o un ictus, y complicaciones que puedan afectar seriamente a la vida de quien tiene los niveles de LDL elevados.
Decir adiós a productos como grasas saturadas, embutidos y carnes rojas, bollería industrial y productos azucarados, lácteos enteros, alcohol y tabaco resulta esencial para mantener el colesterol bajo control, dentro de unos niveles que oscilen entre los 100-129mg/dL. Por supuesto, incorporar ejercicio y dejar de lado la vida sedentaria es también crucial para atajar este problema de salud.
Pero lo que es fundamental es no saltarse las revisiones médicas y acudir a consulta médica al menos una vez al año, ya que el colesterol no suele presentar síntomas claros de que tienes los niveles malos altos. Es un problema silencioso que se identifica mediante analítica de sangre, por lo que a no ser que te realices una no podrás saber cuál es el estado real de tu salud cardiovascular. Y cuanto más tardes en descubrirlo y tratarlo con alimentación y deporte, más empeorará.
Noticia relacionada
No obstante, aunque no hay síntomas claros y determinantes que indiquen con claridad que tienes colesterol alto, sí que hay algunas señales de alerta que pueden llamar tu atención sobre el asunto. Algunas son los siguientes casos, aunque pueden no implicar una complicación mayor y siempre es primordial hacer caso a lo que determine el médico:
- Dolor en el pecho
- Visión borrosa
- Náuseas
- Fatiga extrema
- Falta de aire
- Hinchazón y entumecimiento de extremidades.
- Boca pastosa o seca
- Halitosis
- Indigestión y pesadez
- Estreñimiento y problemas en el ritmo instestinal
- Urticaria
Ten en cuente que también hay diversos factores que pueden aumentar el riesgo de padecer colesterol e incrementar los niveles de LDL o malo. Por ejemplo la edad (se tiende a tener más colesterol cuando se envejece), los antecedentes familiares o estar en tratamiento de ciertos medicamentos, como algunos hormonales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.