Para comer sano es fundamental optar por alimentos naturales y frescos y dejar de lado ultraprocesados y azúcares. Conocer los beneficios de cada ingrediente puede ayudarte a la hora de decantarte por uno u otro a la hora de añadirlos a tu cesta de la compra, un momento más importante de lo que creemos al que conviene ir con un planning de lo que realmente necesitamos para no caer en antojos o en productos poco saludables.
Publicidad
Lo ideal es sentarse un rato para preparar el menú semanal y hacer una lista de esos alimentos que necesitas en la nevera. Así, además de ahorrar tiempo y dinero en el supermercado, lo tendrás muy fácil para idear las recetas de cada día sin tener que estar pensando qué hacer para comer o cenar.
Cuidar los alimentos que entran en casa hará que optes menos por comida poco saludable y por lo tanto no te costará tanto seguir una buena rutina en la mesa, que además siempre debe ir acompañada de deporte habitual. Y precisamente por su versatilidad a la hora de incluirlos en la cocina y su gran cantidad de beneficios, los superalimentos se han convertido en una tendencia a nivel mundial.
Noticia relacionada
Los 'superfoods' no son productos milagrosos pero sí que aportan multitud de propiedades a tus platos y por eso conviene tenerlos en casa para preparar tus recetas. Hay de muchos tipos, los puedes encontrar en el supermercado y algunos los conoces de toda la vida, como por ejemplo la coliflor. Esta verdura es perfecta para cuidar la línea y además de usarla como acompañamiento a carnes o pescados es ideal para hacer cremas y purés. Además, es altamente nutritiva ya que contiene grandes cantidades de vitaminas A, K, magnesio, potasio, fósforo y vitaminas B. Estos son los beneficios de su ingesta:
La coliflor es un potente diurético ya que su principal componente es el agua, junto a un alto contenido de potasio y un bajo aporte de sodio. Una combinación perfecta para favorcer la eliminación del exceso de líquidos del organismo y depurar toxinas. Además de perder volumen corporal, aporta saciedad sin casi calorías (25 kcal/100 gr) ni grasas (0.3 kcal/100 gr), por lo que ayuda a cuidar la línea y bajar de peso.
Publicidad
La coliflor es un buen ingrediente para combatir dolores inflamatorios gracias a sus ácidos grasos omega-3 y la vitamina K, que ayudan a prevenir la inflamación crónica que provoca problemas como la artritis, dolor crónico y ciertas condiciones intestinales.
Esta verdura es un gran aliado contra el estreñimiento ya que su gran aporte de fibra le aporta unas buenas propiedades laxantes que regulan el tránsito intestinal y evitan los gases y la hinchazón abdominal. Además, la coliflor también tiene glucoraphin, un compuesto que protege el estómago y los intestinos de problemas de salud como el cáncer y las úlceras.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.