Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Los superalimentos no pueden faltar en una dieta sana para que sea lo más completa y nutritiva. Fotolia

El superalimento proteico que aumenta los músculos, adelgaza y mejora la salud intestinal

Este producto está cargado de proteínas y es un buen sustituto a la carne para quienes necesiten complementar su dieta

T. Villena

Miércoles, 1 de marzo 2023, 00:36

Si te has decidido a cambiar de hábitos y llevar una vida saludable, no solo basta con dejar atrás los excesos. Además de dejar atrás productos azucarados y ultraprocesados, es importante incorporar fruta, verdura y alimentos naturales a todos tus platos. También es fundamental hacer deporte habitualmente, al menos tres veces a la semana.

Publicidad

Lo mejor es ir adoptando los cambios poco a poco para no verte sobrepasado. Si intentas hacerlo todo de golpe puede pasar que acabes abandonando y no sigas con la rutina a largo plazo. Un truco que marca la diferencia es planificar las recetas de la semana para no tener que pensar en el mismo día qué hacer para comer y terminar recurriedo a precocinados o comida rápida.

Otro ingrediente que no puede faltar en ninguno de tus platos es un superalimento. Su fama reside en las multipropiedades que aportan, ya que están cargados de nutrientes y beneficios que hacen muy fácil preparar recetas sanas sin tener que pasarse horas cocinando. Hay muchos y de todo tipo, por lo que siempre encontrarás alguno para tus recetas, desde el desayuno a la cena.

Uno de ellos es el queso feta, un producto que quizás tengas en la nevera sin conocer todos sus beneficios. Además es muy recomendable para incluir en dietas y también para deportistas, gracias a su alto contenido en proteínas y su bajo aporte de grasas. Estas son sus propiedades:

1. Adelgaza

Este queso es uno de los más bajos en grasas, por lo que es una opción perfecta para incluir en ensaladas, tostadas y cualquier tipo de recetas light. También aporta pocas calorías, unas 260 kcal por cada 100 gramos, de los que tan solo 21g son grasa.

Publicidad

2. Aumenta la masa muscular

Su alto contenido en proteínas (14 gramos/100 g) aporta saciedad, por lo que es perfecto para evitar picar entre horas. Además, aumenta la masa muscular y ayuda a tonificar, por lo que es perfecto para tomar después e hacer ejercicio para nutrir los músculos tras el esfuerzo. Por ello es recomendable para quienes quieran desarrollar ciertas partes de su cuerpo como los brazos, piernas o glúteos o para quienes busuen sustituir la carne en su dieta.

3. Probiótico

Este tipo de queso está plagado de probióticos, que protegen y nutren la flora intestinal, evitando infecciones bacterianas y molestias digestivas al fortalecer el sistema digestivo. También ayudan a mejorar las defensas y el sistema inmune.

Publicidad

4. Reduce el dolor de cabeza

El queso feta es una buena fuente de vitamina B12, empleada como remedio natural para aliviar el dolor de cabeza y prevenir las migrañas, además de reducir el riesgo de sufrir enfermedades degenerativas en la vista como el glaucoma.

5. Fortalece los huesos

Este superalimento aporta calcio y fósforo, por lo que ayuda a fortalecer el sistema óseo y previene el riesgo de sufrir osteoporosis.

Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad