![Psyllium Husk | El superalimento que reduce el colesterol y es una 'joya' para la salud intestinal](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202201/01/media/cortadas/semilla-k1oG-U160420465995ccF-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Psyllium Husk | El superalimento que reduce el colesterol y es una 'joya' para la salud intestinal](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202201/01/media/cortadas/semilla-k1oG-U160420465995ccF-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
T.V
Domingo, 2 de enero 2022, 00:29
Los beneficios de seguir una dieta saludable y practicar ejercicio a diario son innumerables y cada vez son más quienes buscan introducir una rutina saludable en su vida. Si bien es cierto que al principio cuesta adaptarse a ello, conseguir mantener estos hábitos a largo plazo ayuda no solo a mejorar nuestro organismo sino también a no tener que recurrir cada cierto tiempo a dietas temporales que suelen producir efecto rebote.
Los aficionados al mundo healthy son cada vez más y de ahí el éxito de la última tendencia en este ámbito: los superalimentos, productos muy fáciles de encontrar en el supermercado y a un precio muy reducido. Están considerados casi 'milagrosos' por el chute de propiedades beneficiosas que aportan al cuerpo y además hay multitud de ellos. Hay un amplio abanico de opciones para mejorar nuestra dieta gracias a alimentos extraídos principalmente de la naturaleza y con una composición única.
Noticia Relacionada
En esencia, son alimentos con un potencial nutritivo o valor nutricional muy interesante dado su alto contenido en antioxidantes, vitaminas o grasas saludables. Hay tantos y tan diferentes que hay opciones para todos los gustos y necesidades: algunos son mucho más comunes en nuestra dieta, como el plátano, la granada, el aloe vera, las nueces, las espinacas, la canela, la coliflor, el salmón y el yogur, mientras que otros empiezan a hacerse un hueco en nuestras recetas y su origen es más desconocido, como el yuzu, que hidrata la piel, aporta colágeno y evita el envejecimiento; el teff, bajo en grasas y sin gluten; la ashwagandha, que ayuda a dormir, combate el estrés, controla el peso, es afrodisíaco y previene la arrugas o el fenogreco, bueno para el aparato digestivo ya que es más efectivo que el omeprazol.
Pero la lista es muy larga, y siempre habrá un superalimento que sea idóneo para lograr tus objetivos, por ejemplo el noni, el superalimento milenario que reduce el colesterol, regula el azúcar en sangre y rejuvenece la piel; el hongo Reishi, el superalimento de las celebrities que rejuvenece, combate el estrés y previene infecciones; la aronia, muy útil para combatir la infección de orina; el fonio, para acabar con el estreñinimiento; la okra, para reducir la fatiga y mejorar la memoria; la moringa, para adelgazar; maca, para potenciar la líbido; amaranto, si quieres mejorar la salud de tu pelo y el kalé si te notas cansado y sin energía.
Noticia Relacionada
Otro de estos superalimentos es el Psyllium Husk, un producto considerado como una auténtica joya para la salud intestinal. Forma parte de ese grupo de alimentos cuyo nombre probablemente no son suena de nada pero cuya composición es perfecta para el organismo.
El Psyllium Husk procede de la semilla del Plantago Ovata, siendo la cáscara de la semilla lo que se consume, de diferentes maneras como incluyéndola en un yogurt o licuado. Es conocida por ser la sustancia que más mucílago produce, incluso más que la semilla de lino, un componente encargado de atrapar el colesterol para evitar que pase a la sangre y de regular el tránsito intestinal.
Si todavía no conoces sus ventajas, estas son algunas de las razones por las que deberías empezar a tomarlo:
Esta semilla contiene mucho porcentaje de fibra y su alto poder saciante ayuda a controlar el apetito y que sea más sencillo lograr bajar de peso.
El psyllium se une a los ácidos grasos y biliares y favorece su eliminación del cuerpo, lo cual disminuye los niveles generales de colesterol 'malo' y aumenta los niveles de colesterol HDL, el 'bueno'.
Incluir fibras solubles en agua como el psyllium en la dieta reduce los triglicéridos en la sangre, la presión arterial y con ello el peligro de sufrir enfermedades cardíacas.
Los efectos prebióticos del psyllium nutren las bacterias intestinales y las ayudan a crecer, lo cual produce ácidos grasos de cadena corta, beneficiosos para la salud.
Noticias Relacionadas
El psyllium está compuesto por fibras gelificantes que pueden llegar a ralentizar la digestión de los alimentos, regulando mejor los niveles de azúcar en sangre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.