Miguel G. Saavedra

El superalimento contra la ansiedad que estimula el cerebro y ayuda a regular los niveles de azúcar

Además, este producto mejora el estado de ánimo

MARTA PALACIOS

Lunes, 23 de enero 2023, 01:19

Los superalimentos son el complemento perfecto para lograr hábitos saludables. Pero aunque están cargados de nutrientes y vitaminas, no son milagrosos. Y es que, para lograr resultados su consumo siempre se tiene que combinar con una dieta equilibrada y la práctica de ejercicio. Para eso, es importante incluir un alto consumo de frutas y verduras por su gran contenido de vitaminas y minerales.

Publicidad

Un ejemplo de estos alimentos cargados de beneficios es el ginseng, una planta utilizada en la medicina tradicional durante siglos y que ha logrado llegar hasta nuestros días gracias a sus inmumerables propiedades.

Se denomina ginseng a numerosas especies de plantas del género «Panax», que en latín significa «panacea». Es la especie de Panax ginseng la más empleada en la medicina tradicinal china. Se trata de una planta adaptógena que, como su nombre indica, es capaz de adaptarse y crecer donde otros vegetales no podrían, y lo logra gracias a su densidad de nutrientes y organismos vivos en su composición.

De entre todos los tipos de ginseng destaca el ginseng blanco, que se obtiene de la raíz fresca.

Una mujer recolecta ginseng blanco en Corea del Sur. AFP

Estos son todos los beneficios que su consumo puede aportar al organismo:

  1. 1

    Reduce el estrés

El ginseng aporta fuerza para luchar contra el estrés y la fatiga y, además, infunde la energía para afrontar el día a día.

  1. 2

    Mejora el estado de ánimo

Además de aumentar la vitalidad y reducir el estrés, el ginseng también mejora el estado de ánimo.

Publicidad

  1. 3

    Estimula el cerebro

Uno de los principales beneficios del ginseng, quizá el más popular, es que aumenta el rendimiento intelectual de aquel que lo consume, por lo que está especialmente indicado para estudiantes y, en general, para mejorar la capacidad de concentración, agudizar el ingenio y potenciar la creatividad y la imaginación.

  1. 4

    Regula los niveles de azúcar en sangre

Un estudio publicado en la revista Archives of Internal Medicine reveló que la ingesta de ginseng antes o con las comidas provoca en los pacientes con diabetes tipo II (no insulinodependientes) una reducción de la elevación del nivel de glucosa en sangre que se produce habitualmente después de comer.

Publicidad

  1. 5

    Refuerza las defensas

El ginseng también refuerza nuestras defensas contra el ataque de los virus y bacterias y contribuye a acelerar la recuperación tras una larga enfermedad.

  1. 6

    Ayuda a respirar mejor

Por último, al contener saponinas el ginseng tiene efectos positivos en las mucosas respiratorias, provocando un efecto expectorante (provoca la expulsión de las secreciones pulmonares) y antitusivo (que calma la tos).

Cómo se toma el ginseng

Puedes tomar ginseng de muchas formas. El extracto, por ejemplo, puede añadir a bebidas y refrescos o galletas, pero la mayor concentración se encuentra en los suplementos nutricionales, generalmente en forma de cápsulas. Es importante tomarlo solo bajo la supervisión de un especialista.

Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad