![Insomnio: Cómo puedo dormir por las noches | El método militar para dormirse en menos de dos minutos](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202201/24/media/cortadas/dormir-kpnC-U160646386679rDF-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Insomnio: Cómo puedo dormir por las noches | El método militar para dormirse en menos de dos minutos](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202201/24/media/cortadas/dormir-kpnC-U160646386679rDF-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
M.P.
Martes, 25 de enero 2022, 01:53
Dormir es fundamental para mantener una buena salud y un bienestar óptimos. Además de ser beneficioso para el correcto funcionamiento del sistema nervioso, cuando no se duerme adecuadamente -lo óptimo, según los expertos, es hacerlo entre 7-8 horas diarias- hay un menor rendimiento cognitivo, baja la concentración y se pueden producir fallos de atención y de memoria, cambios de humor y alteraciones en el proceso de toma de decisiones.
Pero no solo se ve afectada la capacidad intelectual y el rendimiento de una persona, no dormir bien también aumenta el riesgo de hipertensión y la probabilidad de agravar y/o desarrollar otro tipo de enfermedades como la diabetes, obesidad y numerosas enfermedades cardiovasculares.
El insomnio, cocretamente, se ha agravado durante los últimos años a raíz del coronavirus. Según los últimos datos aportados por la Sociedad Española de Neurología, recogidos por La Vanguardia, desde que comenzó la pandemia ha aumentado más de un 35% la prevalencia de insomnio clínico. Aunque todavía no se tienen las cifras exactas, se estima que entre un 50% y un 70% de las personas han cambiado sus patrones de sueño con la irrupción del covid-19.
Noticia Relacionada
Ante este problema, son muchos los que buscan nuevos métodos para poder conciliar el sueño de forma rápida. Según recoge el diario británico Mirror, existe una técnica utilizada por el servicio militar estadounidense y divulgada por Lloyd Bud Winter, un entrenador de atletismo estadounidense, que ayuda a los insomnes a conciliar el sueño en tan solo dos minutos. Estos son los pasos que hay que seguir:
1.- Relajar todos los músculos de la cara incluyendo lengua, mandíbula y contorno de los ojos.
2.- Dejar caer los hombros y relajar los brazos por completo.
3.- Espirar todo el aire del cuerpo y mantener el pecho relajado.
4.- Las piernas también se deberán relajar por completo.
Por último, la tasa de éxito, según publica el citado medio de comunicación, es del 96% después de seis semanas de práctica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.