![Las vitaminas que ayuda a retrasar la pérdida de visión y qué alimentos las contienen](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/02/13/ojos-fotolia-kslB-U2308492778453wD-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Las vitaminas que ayuda a retrasar la pérdida de visión y qué alimentos las contienen
Vida sana ·
La buena alimentación también influye en una correcta salud ocularSecciones
Servicios
Destacamos
Vida sana ·
La buena alimentación también influye en una correcta salud ocularM. Palacios
Sábado, 15 de febrero 2025, 01:43
Llevar una buena alimentación es imprescindible para tener una correcta salud ocular. Lo que comemos también influye en nuestros ojos y es aconsejable incorporar vitaminas a nuestra dieta para evitar problemas a largo plazo.
Así lo indican desde Quirón Salud, donde informan que «entre los alimentos beneficiosos para la vista encontramos los que contienen vitaminas A, C, D o E. Estas últimas las encontraremos en frutas, verduras y aceites vegetales».
Vitamina A y alimentos que la contienen:
Tal y como informa Quirón Salud, «la vitamina A genera retinol, un compuesto químico que contribuye a la formación de la retina y que ayuda a mantener sana la conjuntiva». Su consumo, según añaden, «previene complicaciones como el síndrome de ojo seco, la ceguera nocturna y las cataratas y ayuda en la recuperación de ciertas patologías como las infecciones bacterianas».
¿Y qué alimentos contienen vitamina A y, a su vez, son beneficiosos para la vista? Quirón Salud habla de «alimentos con betacarotenos, luteína y zeaxatina» como frutas y verduras verdes, naranjas y amarillas como espinacas, lechuga, acelgas, escarola, apio, aguacate, coles, berros, judía verde, calabaza, naranja, mandarina, maíz, melocotón, zanahoria, melón y mango. Además, destaca alimentos con aporte de retinol animal como leche y derivados, huevos e hígado.
Vitamina C y alimentos que la contienen:
En cuanto a la vitamina C, las mismas fuentes destacan que tiene «efecto antioxidante y actúa como captador de radicales». Así, continuan, «protege al cristalino contra la opacificación» y, además, «también evita la degeneración del tejido conjuntivo, acelera la curación de enfermedades, es beneficiosa en casos de retinopatía diabética y reduce el riesgo de cataratas o la vista nublada».
Los alimentos que la contienen son frutas y verduras como la naranja, mango, kiwi, fresas, pimiento, perejil, espárragos, brócoli y coliflor.
Vitamina D y alimentos que la contienen:
La vitamina D «ayuda a preservar las funciones visuales de la retina, previene la degeneración macular y protege los ojos de inflamaciones», informan. Se encuentra en alimentos ricos en ácidos grasos Omega 3 como el hígado de vaca o pollo, el pescado azul como las anchoas, la caballa, el atún, el boquerón y la sardina o el salmón.
Vitamina E y alimentos que la contienen:
«Es la vitamina que tiene mayores propiedades antienvejecimiento por lo que prolonga el buen estado de la vista. Se encuentra en elevada concentración en la retina», dicen desde Quirón Salud. Esta vitamina, continúan, «disminuye el riesgo de padecer DMAE (Degeneración Macular Asociada a la Edad)». Se encuentra, según las mismas fuentes, en el pan integral, en aceites vegetales frutos secos (avellanas, almendras, nueces…), semillas de soja y girasol y en el aceite de oliva.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.