Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Sábado, 24 de octubre 2020, 12:20
Mientras en España resuenan los tambores de un nuevo de estado de alarma, los alemanes vuelven a acaparar otra vez papel higiénico, desinfectante, jabón, harina y levadura ante el aumento de contagios por coronavirus en el país, donde el jueves se registró un nuevo máximo en la pandemia con 11.287 nuevos positivos en las últimas 24 horas.
Según datos de la Oficina Federal de Estadística (Destatis), en la semana 42 del calendario, entre el 12 y el 18 de octubre, los ciudadanos adquirieron casi el doble (un 89,9 %) de papel de váter respecto a la media de los meses previos a la crisis, es decir, entre agosto de 2019 y enero de este año.
Además, las compras de productos desinfectantes y de jabón aumentaron un 72,5 % y un 62,3 %, respectivamente, en relación con la media de los seis meses previos a la crisis.
También aumentó notablemente la adquisición de harina y levadura, un 28,4 % y un 34,8 %, respectivamente, mientras que las pastas alimenticias se vendieron incluso por debajo de la media -un 0,2 % menos-.
La demanda de productos desinfectantes y de jabón se mantuvo incluso en verano por encima de la media, mientras que la venta de alimentos se normalizó ligeramente por encima de la media.
Las autoridades y las asociaciones comerciales insisten en que el abastecimiento con artículos de uso diario está garantizado y apelan a la población a abstenerse de las llamadas «compras búnker», es decir, la adquisición masiva de productos no perecederos.
Durante el inicio de la pandemia, el papel higiénico voló de los supermercados, un hecho que no podía pasar desapercibido para los científicos, quienes señalan que las personas que se sentían más amenazada por el coronavirus o con ciertos rasgos de personalidad tenían más posibilidades de acumular ese producto. El nivel de percepción de amenaza que representaba la pandemia es el indicador «más sólido» de una posible acumulación de papel higiénico, pero alrededor de un 20% de ese efecto se basó también en factores de la personalidad como la tendencia a preocuparse o la prudencia.
Aquellas personas con un perfil de «emocionalidad», que tienden a preocuparse mucho y sentirse ansiosas, «son más propensas» a sentirse amenazadas y a acumular papel higiénico. Los que tenían un perfil de «escrupulosidad», que incluye rasgos de organización, diligencia, perfeccionismo y prudencia, agrega la investigación, también tenían más tendencia a acumular.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.