EFE
Lunes, 16 de marzo 2020, 15:36
La Conselleria de Sanidad va a poner a disposición de la ciudadanía una aplicación móvil para facilitar la atención de quienes han dado positivo o son casos posibles por coronavirus, con la que podrán pedir cita telefónica con un facultativo y así facilitar la atención y evitar acudir físicamente al centro de salud.
Publicidad
La consellera de Sanidad, Ana Barceló, ha explicado en rueda de prensa que, con esta aplicación, se logrará la «atención inmediata» y también el «seguimiento puntual» del paciente durante la evolución de la enfermedad.
Además, en consonancia con lo establecido por el Ministerio de Sanidad para tratar las sospechas y posibles casos de coronavirus del mismo modo en todas las Comunidades autónomas, a partir de este momento las personas que llamen al 900 300 555 y refieran síntomas compatibles con coronavirus serán atendidos como casos positivos, sin necesidad de hacer el test de verificación.
Noticia Relacionada
Así, todos esos pacientes serán atendidos como casos posibles y deberán actuar como tales, con las medidas de aislamiento y las pautas que se les darán, y en todo momento los departamentos de salud harán un «seguimiento estricto» del estado y evaluación de cada uno, y se dará respuesta si hay agravamiento.
La consellera ha explicado que los test de detección del coronavirus se harán a todos los pacientes ingresados con mayor gravedad, a los profesionales sociosanitarios y otros servicios esenciales que presenten síntomas, ya que se quieren concentrar los esfuerzos en el manejo clínico de los casos y su seguimiento, «y no tanto en su diagnóstico».
Publicidad
Asimismo, la dirección general de Farmacia ha dado instrucciones este lunes a las gerencias de los departamentos de salud para facilitar la adquisición de medicamentos y evitar desplazamientos de pacientes especialmente vulnerables y limitarlos a lo estrictamente necesario.
De esta forma, los tratamientos farmacéuticos de las personas con enfermedades crónicas, sostenidas en el tiempo o graves que caducaban esta semana y necesitaban ser renovados serán prorrogados automáticamente durante dos meses.
Publicidad
La consellera ha explicado que además se podrán renovar los tratamientos para pacientes crónicos mediante una llamada telefónica al centro de salud, sin necesidad de acudir físicamente.
También se dispensarán, en la medida de lo posible, los tratamientos completos de uso hospitalario o tratamientos para una periodicidad mayor de los tres meses que tienen establecidos, y a los pacientes que requieren un fármaco hospitalario se les ofrecerá la posibilidad de acercárserlo a su centro de salud o domicilio, o de dispensarlo en las consultas programadas.
Finalmente, la Conselleria se ha coordinado con los Colegios Oficiales de Médicos de la Comunitat Valenciana, para que los médicos jubilados de menos de 70 años y las enfermeras de menos de 68 que vayan a trabajar por el coronavirus puedan darse de alta y colegiarse en estos colegios.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.