Vacunas. EFE

Sanidad confirma las vacunas que menos contagios de coronavirus han evitado

Sanidad admite diferentes sustanciales entre las incidencias acumuladas en personas vacunadas con diferentes sueros

Jaume Lita

Valencia

Viernes, 24 de diciembre 2021, 15:07

Expresaba Margarita del Val en enero de 2021 que su principal preocupación, por aquella época, era saber si una persona vacunada podía contagiarse y contagiar de coronavirus. Aquellas declaraciones fueron un jarro de agua fría en pleno inicio de la inmunización masiva en las residencias de mayores en España, ya que se esperaba que las dosis de AstraZeneca, Pfizer o Moderna, entre otros, sirvieran para detener por completo la expansión del virus y no limitarse a rebajar la gravedad de la infección. Las vacunas, con el paso de los meses, han demostrado que durante su periodo de eficacia sirven para controlar el aumento de los casos, que en esos meses la vacuna sirve tanto para evitar el contagio como para impedir que un infectado pueda contagiar a la misma velocidad y fuerza que no se hubiera sido inyectado. Ahora el Ministerio de Sanidad confirma y afirma que no todas las vacunas han servido para impedir y evitar contagios, que algunas soluciones han provocado tasas de incidencia tan altas como no estar vacunado. Así se desprende del informe Análisis de la efectividad de la vacunación frente a COVID-19 en España que recientemente ha publicado el Ministerio de Sanidad. En uno de sus apartados se muestra en una gráfica cuál ha sido la incidencia del virus según la vacuna recibida por el contagiado.

Publicidad

Hasta ahora en España las vacunas inyectadas han sido Janssen, AstraZeneca, Pfizer y Moderna. Con las indicaciones establecidas por los laboratorios se procedió a completar la pauta para la inmunización, aunque la aparición de efectos secundarios graves provocó que las autoridades sanitarias se vieran obligadas a detener procesos de inmunización y tener que combinar dosis de diversos laboratorios. Así, la pauta iniciada con AstraZeneca se completó, en algunos casos, tanto con una segunda dosis de Pfizer como de Moderna, incluso ahora que se administra la tercera dosis para el recuerdo se está directamente eligiendo estas dos soluciones médicas basadas en ARN.

Los datos de Sanidad demuestran que combinar vacunas es más efectivo que completar la pauta con las dosis de un único laboratorio, que por momentos vacunarse con Janssen ha estado al nivel de contagios que no haberse vacunado y que, en definitiva, vacunarse sí rebaja la incidencia del coronavirus. Lo cierto es que en todos los casos se demuestra que ante una onda pandémica, si pilla tras ser vacunado se cuenta con una importante protección frente al virus, pero que conforme avanza el tiempo, pierde efectividad y una nueva ola de contagios ya se enfrenta con menos seguridad.

Así se explica en el informo del ministerio: «La IA en la quinta onda epidémica, durante los meses de julio y agosto de 2021, fue máxima en personas no vacunadas, seguida de las vacunadas con Janssen y las vacunadas con AstraZeneca. En estos grupos se ha venido incrementando la incidencia desde el mes de noviembre, excepto en los vacunados con Janssen en los que el incremento se ha frenado, posiblemente por la administración de una dosis de recuerdo con vacuna de ARNm en dicho grupo. Las personas vacunadas con Pfizer, Moderna y pauta heteróloga de AstraZeneca y vacuna ARNm han mostrado la menor incidencia en todo el periodo, lo que es concordante con los resultados de efectividad estimados en el sistema centinela de IRAG».

Con estos datos se demuestra que la vacuna que menos contagios ha evitado ha sido la de Janssen, aunque ante el inicio de la ola de noviembre y diciembre los menos protegidos son todos aquellos con la pauta completa únicamente con AstraZeneca. Pfizer y Moderna dejan valores muy similares, pero sin duda la solución que más contagios ha evitado ha sido la combinación de vacunas de AstraZeneca con Pfizer o Moderna.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad