efe/EP/RD
Sábado, 17 de octubre 2020
Carlo Acutis, el joven que murió en 2006 con 15 años y al que Italia conoce como «el patrón de la web» por haberse dedicado a hablar de su fe y ayudar a los demás a través de la tecnología, ha sido beatificado esta semana en Asís (Italia).
Publicidad
«Era un chico como muchos otros que podía encontrarse con sus amigos todos los días», pero en su mochila llevaba, «además de los libros de bachillerato, una fe tan profunda que llegó al corazón de quienes lo conocieron» personalmente «y en la red», ha recordado en las redes sociales el alcalde de Milán, donde vivía Acutis, Giuseppe Sala.
Acutis ha sido beatificado en una ceremonia celebrada en la basílica de San Francisco y ante la presencia de decenas de familiares, amigos y personas que lo conocieron por internet.
La Congregación para las Causas de los Santos reconoció como milagro necesario para su beatificación la curación, considerada inexplicable por algunos expertos, ocurrida el 12 de octubre de 2013 en Campo Grande en Brasil, donde vivía un niño sudamericano nacido en 2010 con una malformación congénita del páncreas, órgano que en el niño estaba prácticamente dividido en dos.
Solo una cirugía compleja y peligrosa podría haber eliminado el problema, pero la cirugía nunca se realizó porque el niño se recuperó después de una oración especial celebrada por un sacerdote en presencia de una reliquia de Carlo, una trozo de pijama.
Carlo Acutis nació en 1991 en Londres y falleció en Italia 2006, con 15 años, por una leucemia fulminante. Su beatificación es una de las más rápidas de la historia de la Iglesia católica, ya que sólo han pasado 14 años desde su muerte.
Publicidad
El Papa Francisco lo declaró venerable en el verano de 2018, señalándolo como un ejemplo para todos los jóvenes en su exhortación tras el sínodo dedicado a ellos, 'Christus vivit'.
Los medios de comunicación explican que se trata del primer beato millennial, nativo digital, y ejemplo de que la tecnología puede ser muy positiva.
El Papa Francisco ha reivindicado la figura de Carlos Acutis. Un aplauso para el nuevo beato «millennial», ha pedido el Papa tras el rezo del Ángelus. El pontífice ha puesto de ejemplo la figura de este joven al que llaman «el influencer de Dios», el «ciberapóstol de la Eucaristía», «el santo de la red» y es candidato firme a convertirse en «patrono de Internet».
Publicidad
«Su testimonio confirma que la verdadera felicidad se encuentra en la entrega a los últimos», ha dicho el pontífice.
El pasado sàbado 10 de octubre, Carlo Acutis fue beatificado en Asis. El obispo Domenico Sorrentino decidió abrir la tumba del joven para que los fieles pudieran rezar ante sus restos mortales durante los días previos a la celebración. Las imágenes del cuerpo del joven –que murió a los 15 años y yace en su tumba vaqueros y zapatillas– parecía encontrarse incorrupto.
Monseñor Sorrentino explicó que no es cierto que el cuerpo haya sido encontrado incorrupto. «En el momento de la exhumación en el cementerio de Asís, que tuvo lugar el 23 de enero de 2019 con motivo del traslado al Santuario del Despojo, el cuerpo se encontró en el estado normal de transformación típico de la condición cadavérica», señaló.
Publicidad
«Carlo fue tratado con aquellas técnicas de conservación en integración que se practican habitualmente para exponer los cuerpos de los beatos y de los santos con dignidad para la veneración de los fieles», explicó Sorrentino. «La operación se llevó a cabo, con arte y amor. La reconstrucción de la cara con una máscara de silicona fue particularmente exitosa».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.