![La Virgen de los Siete Dolores.](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/03/20/virgen-dolores-kJaB-U2101876812152SLB-758x531@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
TV
Jueves, 21 de marzo 2024, 20:41
El santoral es el conjunto de las personas veneradas en la Iglesia Católica en una fecha del calendario determinada. Así, la religión recuerda la figura de varios santos y beatos. Una costumbre por la que felicitamos a nuestros conocidos por su santo y que a día de hoy sigue siendo una de las tradiciones más arraigadas en España.
Y es que son muchos los ciudadanos que comparten nombre con alguno de los personajes importantes del cristianismo, que tienen señalados días concretos en el calendario.
Este 22 de marzo además es Viernes de Dolores, justo el anterior al Domingo de Ramos, dentro de la quinta semana de la Cuaresma, que en la religión cristiana se conoce como Semana de Pasión. En algunas regiones el Viernes de Dolores se considera el inicio de la Semana Santa, al iniciarse en éste las procesiones. El Viernes de Dolores conmemora el sufrimiento de la Virgen María cuando su hijo jesús fue crucificado, en concreto sus 'siete dolores'.
- Virgen de los Dolores
- San Basilio de Ancira
- San Bienvenido Scotivoli.
- San Epafrodito
- Santa Lea de Roma
- San Nicolás Owen
- San Pablo de Narbona
- Beato Francisco Chartier
Los más conocidos son San Basilio de Ancira y San Bienvenido Scotivoli.
El primero fue obispo de Ancira, actual Ankara (Turquía), entre 336 y 360 después de Cristo y destacó por su oposición a las posturas arrianas más radicales, que negaban que Jesús y Dios fueran lo mismo. Terminó siendo exiliado a Iliria (la antigua región de los Balcanes), donde murió.
Scotivoli nació en 1188 en Ancona (Italia), y tras estudiar derecho en Bolonia fue nombrado capellán pontificio de su ciudad. El papa Urbano IV le nombró obispo en 1264 y destacó por sus labores de gestoría por logros como impedir la venta de propiedades eclesiásticas. Falleció a los 94 años y fue sepultado en la catedral de Ósimo, donde se dice que han ocurrido milagros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.