![La Seguridad Social anuncia un cambio que afecta a todos los contribuyentes](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/05/17/seguridad-social-jp-reina-ksAC-U15010860107595kG-624x385@Las%20Provincias-Rl9ss8j1f90xvD2fNCZixDI-1200x840@Las%20Provincias.jpeg)
![La Seguridad Social anuncia un cambio que afecta a todos los contribuyentes](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/05/17/seguridad-social-jp-reina-ksAC-U15010860107595kG-624x385@Las%20Provincias-Rl9ss8j1f90xvD2fNCZixDI-1200x840@Las%20Provincias.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Clara Alfonso
Valencia
Viernes, 19 de mayo 2023, 00:50
La Seguridad Social ha anunciado recientemente un cambio importante que afectará a la forma en que los ciudadanos se comunican con la institución para realizar cualquier tipo de trámite. Fue precisamente durante la primera semana de mayo cuando esta modificación entró en vigor y afecta a todos los españoles.
Hasta la fecha, para contactar con la delegación correspondiente a cada territorio, era necesario buscar y utilizar un número de teléfono provincial específico. No obstante, esto se ha terminado, ya que se ha implementado un nuevo sistema que centralizará todos los teléfonos en uno nacional. Una medida impulsada por el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones José Luis Escrivá y que responde a las graves críticas recibidas por varios partidos políticos a los retrasos y difidencias del sistema para pedir cita previa.
En este sentido, desde que el cambio se ha hecho efectivo, el ciudadano puede contactar con el teléfono unificado y, desde él, se le derivará al servicio correspondiente: primero, un sistema automático solicitara los datos de contacto para administrar la primera cita disponible. Tras la aceptación de una de las posibles citas, el sistema enviará un localizador que, a su vez, servirá para poder modificar o cancelar la cita si fuera necesario.
Escrivá explicó que ha habido «una avalancha» de citas previas, principalmente por vía telefónica, que se encontró con que el centro de atención telefónica «tenía una insuficiencia de personas clarísima». Para paliar este error, el Gobierno ha decidido duplicar el personal que atiende por vía telefónica la gestión de citas previas.
Noticia Relacionada
Clara Alfonso
Asimismo, destacó un «segundo error», que era una parrilla de solo siete días para hacer la cita previa. «Es muy corta y realmente nos hemos dado cuenta de que efectivamente la gente se encontraba con que no encontraba cita cuando ellos querían», señaló en el Senado. A partir de ahora, la parrilla se ha ampliado a 28 días.
Con lo que respecta al uso del teléfono unificado para gestionar y distribuir citas en todo el territorio nacional, el organismo recuerda que hay que seguir los siguientes pasos:
- Indicar el trámite para el que se desea pedir cita a través del sistema automático, aportando el DNI y un código postal para localizar la oficina más próxima.
- A continuación, el sistema le ofrecerá la primera cita disponible y, en caso de estar de acuerdo, se requerirá la confirmación. Si no es así, se podrá cambiar a la siguiente.
- Una vez confirmada la cita, el sistema generará un localizador, que a su vez servirá para cancelarla o modificarlo en caso de ser necesario.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.