![Los seis nombres que han quedado en desuso en España](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/12/17/nombres-espana-kPRH-U2101015429785XWH-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Los seis nombres que han quedado en desuso en España](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/12/17/nombres-espana-kPRH-U2101015429785XWH-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Lucía y Martín son los nombres de recién nacidos que están en pleno auge en 2023, los más utilizados desde hace dos años si se tienen en cuenta las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística (INE) que desvelan las preferencias de lo que supone uno de los momentos más trascendentales para los padres por todo lo que implica un acto cargado de significado en el que se busca encontrar la perfecta combinación de letras que represente la identidad y el futuro del bebé.
Lo que no se ve detrás de esas subidas es la decadencia de otros. Actualmente Antonio y Carmen son los nombres más frecuentes en España, en compensación a aquellos que van desapareciendo paulatinamente del registro civil. Urraca es uno de ellos, según la información del INE. No hay nadie que se llame así en nuestro país desde el 2015. Pero no es el único.
Noticias relacionadas
Clara Alfonso
A las 632 nuevas Shakiras y 232 Daenerys hay que restarles todos los Marcionila, Aprodisio, Sisebuto, Jocasta y Afrodisia que se están perdiendo por el camino. Unos nombres que han caído en desuso y que hace no tanto se podían contar por centenares a lo largo y ancho de la geografía española. Una situación que viene derivada por las tendencias actuales.
De esta forma, en la lista de los 100 más comunes, nombres tradicionales como Carmen o Lola se mantienen como excepción en la posición 14 y 16, ya que otros clásicos del siglo pasado, como Ana, Elena, Marta, Alicia, Laura, Eva o Isabel caen por debajo del puesto 25 y en algún caso incluso por debajo del 50. Todo ello se puede consultar en el buscador del INE lo que permite averiguar cuántas personas se llaman como tú, cuántas tienen un nombre determinado o incluso para saber cuánta gente tiene un apellido concreto.
Cabe recordar que en España, los nombres de los bebés se regulan en base a la ley del 8 de junio de 1957 del Registro Civil. La norma se ha actualizado en diversas ocasiones, adaptándose a los nuevos tiempos. De hecho, si bien hasta hace unos años, en España solo se admitían los nombres cristianos, ahora podemos conocer a niños que responden a nombres de personajes de ficción o artistas musicales, como Miley o Rihanna. Pese a todo, aunque la ley sea más permisiva, siguen existiendo algunos nombres prohibidos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.