Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
La playa de la Malvarrosa de Valencia, llega de ciudadanos disfrutando del buen tiempo de mediados de marzo. EFE

Semana Santa: buen tiempo al principio, revuelto al final

Comenzará con temperaturas primaverales y tiempo seco en la mayoría de las regiones y podría concluir con lluvias por toda la península

J. L. A.

Madrid

Viernes, 26 de marzo 2021, 12:47

Comienza una nueva Semana Santa bajo la pandemia con los movimientos limitados en las comunidades autónomas y el tiempo acompañará. Las previsiones meteorológicas anuncian que las minivacaciones de Pascua comenzarán, este fin de semana, con un tiempo primaveral y casi veraniego, pero podría terminar pasadas por agua, lo que habría arriunado las tradicionales procesiones que se celebran a lo largo de todo el país,

Publicidad

Y es que este fin de semana los termómetros rozarán a la sombra los 26 grados en el sur peninsular, los 24 grados en el centro y los 21 en el norte o el mediterráneo. Sin embargo, los modelos meterológicos anuncian la formación de una borrasca al suroeste de la península Ibérica que podría dejar precipitaciones en áreas del Estrecho, Ceuta y Melilla. También podría afectar a Canarias.

A partir del lunes, donde los termómetros continurán con temperaturas más altas de lo normal para estas fechas en algunas regiones de la mitad sur. Las bajas presiones tenderían a circular hacia el norte, con lo que las lluvias podrían extenderse por Andalucía, oeste de Castilla-La Mancha, Extremadura y Madrid. Los modelos meteorológicos señalan que hasta el miércoles las previpitaciones podrían seguir desplazándose más hacia en norte y afectarían a Castilla y León, Galicia y Asturias, e incluso alcanzaría a Cantabria, La Rioja, País Vasco, Aragón, Navarra, Murcia, Valencia, Cataluña y Baleares. De esta manera, la Semana Santa podría terminar con precipitaciones generalizadas en la mayor parte del país.

Las temperaturas primaverales continuarán más o menos igual, con pequeñas bajadas, hasta el Domingo de Resurreción. A partir del Lunes de Pascua los termómetros podrían sufrir un descenso genealizado, incluso importante. De esta manera, las precipitaciones podrían traducirse en nevadas puntuales en la cordillera Cantábrica y Los Pirineos a partir de los 1.200 metros el fin de semana del Sábado de Gloria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad