Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
VALENCIA
Domingo, 31 de julio 2022, 15:06
Los conductores que visitan algunas ciudades se están encontrando con una nueva marca vial en las calles: una señal pintada en el sueño con líneas blanca y azules discontinuas. Se trata de la señal que indica que están ante una zona de aparcamiento de alta rotación, y Madrid ha sido una de las primeras ciudades en habilitarla en el año 2022.
El Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) tiene por objeto la gestión, regulación y control del estacionamiento de vehículos en determinadas zonas de la vía pública en la ciudad de Madrid, con la finalidad de racionalizar y compatibilizar el uso del espacio público y el estacionamiento de vehículos.
El tiempo máximo para el aparcamiento en estas zonas, para vehículos señalizadas mediante franjas azules y blancas alternas es de 45 minutos y la Ordenanza de Movilidad Sostenible aprobada en 2021 contempla un multa de 100 euros, aunque existe la posibilidad de reducir la infracción por pronto pago.
Cualquier usuario puede estacionar siempre que el vehículo disponga de distintivo ambiental, previo pago de la tarifa correspondiente a las plazas de alta rotación y sin perjuicio de las exclusiones a la limitación de la duración del estacionamiento y al pago de la tasa. El hecho de ser titular de una autorización SER de residente o vehículo comercial no exonera del pago. Salvo ordenación específica mediante señalización vertical, el tiempo máximo autorizado de estacionamiento será de cuarenta y cinco minutos, que una vez cumplido impedirá estacionar en plazas de alta rotación del mismo barrio hasta que hayan transcurrido treinta minutos desde el momento en que finalizara la autorización. Si se rebasara el límite de tiempo autorizado de estacionamiento en tiempo inferior a treinta minutos se podrá suplementar el pago por el exceso, considerándose en tal caso un estacionamiento válido, evitando con ello la infracción.
Las reservas de estacionamiento con regulación especial se sitúan en calles o tramos con intensa demanda de aparcamiento por su cercanía a sedes de administraciones, centros oficiales, equipamientos sanitarios, educativos, culturales, deportivos o zonas comerciales
La medida llegó en Madrid inicialmente a siete distritos: Chamberí (132 plazas); Tetuán (91); Arganzuela (85); Retiro (71); Salamanca (50), Chamartín (47) y Fuencarral-El Pardo (15)
Las plazas de alta rotación cuentan con una regulación especial, según establece el artículo 56 de la Ordenanza de Movilidad Sostenible. En ellas solo se puede estacionar un máximo de 45 minutos, salvo ordenación específica mediante señalización vertical.
La tarifa base se fija en 20 céntimos los cinco minutos; 70 céntimos los 20 minutos, hasta alcanzar un máximo de 2,05 euros los 45 minutos. Excepto en los primeros cinco minutos que no serán fraccionables, los intervalos de tiempo intermedios entre dos tarifas se liquidarán por múltiplos de cinco céntimos de euro.
Todas las plazas SER de alta rotación se sitúan en calles o tramos con intensa demanda de aparcamiento por su proximidad a sedes de administraciones públicas, centros oficiales, equipamientos sanitarios, educativos, culturales, sociales y deportivos o zonas comerciales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.