![Tráfico: qué es la ZBE | La nueva señal de la DGT que te puede prohibir entrar en una ciudad](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202205/22/media/cortadas/trafico-senal-kx9C-U170175052790sCI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Tráfico: qué es la ZBE | La nueva señal de la DGT que te puede prohibir entrar en una ciudad](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202205/22/media/cortadas/trafico-senal-kx9C-U170175052790sCI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
VALENCIA
Lunes, 23 de mayo 2022, 01:23
La Dirección General de Tráfico ha creado una señal que se adapta al nuevo sistema basado en etiquetas medioambientales que se va a implantar en 2022. Antes de 2023 todas las urbes de más de 50.000 habitante, así como los de más de 20.000 con incumplimientos en materia de calidad del aire, deberán contar con una zona de bajas emisiones (llamada ZBE), tal y como ya ocurre en Barcelona o Madrid, lo que impedirá acceder al centro de las ciudades a los vehículos que no dispongan de dichas etiquetas.
Según la nueva normativa de cambio climático, quedarán fuera del centro de 149 ciudades los modelos que no tengan determinado distintivo o etiqueta: los diésel matriculados antes de 2006 y los vehículos de gasolina previos al año 2000.
Noticia Relacionada
Para indicar a los conductores qué vehículos pueden acceder y cuales no, Tráfico ha ideado una nueva señal que incluye una de prohibición, redonda con borde rojo y fondo blanco, con un vehículo expulsando humo, que significa que está «prohibida la entrada a vehículo de motor, excepto aquellos vehículos que dispongan del distintivo ambiental indicado por la entidad local en la parte inferior de la señal», según explica Tráfico.
Esto facilitará la aplicación de la ley de Cambio Climático impulsada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que entró en vigor el pasado 22 de mayo de 2021.
En la parte inferior de la placa se especifica en un rectángulo las excepciones: aquellos vehículos que porten alguno de las etiquetas que se muestran sí que podrán acceder. En la señal se incluyen tres: la etiqueta 0 emisiones, la 'etiqueta eco' y la del distintivo 'C'.
🆕📢🛑 ¿Conoces la nueva señal para identificar las Zonas de Bajas Emisiones #ZBE ? En municipios +50.000 habitantes antes de 2023, según#LeyCambioClimático.
Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) June 5, 2021
👉El objetivo es promover una #MovilidadSostenible y saludable💚 #DiaMundialMedioAmbiente
Másℹ️ https://t.co/fDnxN1OOxR pic.twitter.com/dfk50jQMPC
Noticias de Tráfico
Etiqueta 0: La llevan los vehículos eléctricos de batería (BEV), así como los eléctricos de autonomía extendida (REEV) y los híbridos enchufables (PHEV) que tengan una autonomía mínima de 40 kilómetros o vehículos de pila de combustible.
Etiqueta ECO: la llevan los eléctricos enchufables con autonomía inferior a 40 kilómetros y los híbridos no enchufables (HEV). La pueden pedir también los vehículos propulsados por gas natural y gas (GNC y GNL), así como los alimentados por gas licuado del petróleo (GLP).
Etiqueta C: turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero de 2006 y diésel a partir de septiembre de 2015.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.