

Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
VALENCIA
Domingo, 12 de septiembre 2021, 15:31
La DGT publica habitualmente test de preguntas para dar a conocer las normas de tráfico y seguridad vial, así como las señales que podemos encontrar habitualmente en las carreteras y calles de nuestras ciudades. Este verano puso especial énfasis en la señal S-28, un distintivo de fondo azul que muchas veces habremos visto, pero de la que no todo el mundo conoce su significado real y las limitaciones que implica.
Esta señal rectangular, en la que aparecen dibujados en blanco sobre un fondo azul una casa, un niño, un adulto, una pelota y un coche, es la señal que explica que estamos en una 'Calle residencial' e indica las zonas de circulación especialmente acondicionadas que están destinadas en primer lugar a los peatones y en las que se aplican normas especiales de circulación siguientes.
Así:
- la velocidad máxima de los vehículos está fijada en 20 kilómetros por hora y los conductores deben conceder prioridad a los peatones
- Los vehículos no pueden estacionarse más que en los lugares designados por señales o por marcas.
- Los peatones pueden utilizar toda la zona de circulación, aunque también es verdad que no deben estorbar inútilmente a los conductores de vehículos.
- Los juegos y los deportes están autorizados en ella, incluidos las bicicletas, monopatines, patines...
📢Está permitido estacionar en las calles residenciales❓
Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) September 9, 2021
A. No, excepto en los lugares señalizados.
B. No, excepto en horas nocturnas.
C. Sí, en cualquier lugar de la vía.
Participa y repasa con #TestDGT👍https://t.co/vkRJCJojMl pic.twitter.com/GkFR6719jv
La respuesta a la pregunta que hace la DGT es la A, ya que el artículo 159 del Reglamento General de Circulación indica en una calle residencial con una señal S-28 «los vehículos no pueden estacionarse más que en los lugares designados por señales o por marcas», por lo que no es posible aparcar en el borde de la calzada a pesar de no entorpecer el tráfico.
Más información de la DGT
Se trata de una calle pensada para el uso y disfrute de los peatones, como pasear o incluso para jugar, convirtiéndose en una mezcla de calle peatonal y convencional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.