Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
LP
El sencillo truco para resolver el cubo de Rubik en apenas unos segundos

El sencillo truco para resolver el cubo de Rubik en apenas unos segundos

Esta herramienta educativa se convirtió en todo un fenómeno de los años 80

Clara Alfonso

Valencia

Lunes, 8 de enero 2024, 16:44

¿Quién no ha tratado de resolver alguna vez el famoso Cubo de Rubik? Este enigmático cubo de colores ha desafiado y sigue desafiando las mentes de jugadores de todas las edades alrededor del mundo. Quienes se han aventurado en su resolución, han sido testigos de un buen puñado de horas de diversión, pero también de desesperación. Con más de cuarenta y tres trillones de configuraciones posibles, el también conocido como 'cubo mágico', presume de ser el rompecabezas más famoso de universo.

La historia del Cubo de Rubik está estrechamente ligada al ingenio y creatividad de Ernő Rubik, un profesor de arquitectura húngaro. En 1974, Rubik estaba tratando de explicar conceptos matemáticos tridimensionales a sus estudiantes y creó un objeto para ilustrar mejor sus enseñanzas. Con el paso del tiempo, esta herramienta educativa pasaría a convertirse en todo un fenómeno de los años 80.

Originariamente, el cubo de Rubik tenía cada una de sus seis caras formadas por nueve cuadrados de colores, y la idea era que el jugador mezclara los colores moviendo las capas del cubo y luego intentara restaurarlo a su estado original. Sin embargo, lo que parecía un simple rompecabezas matemático demostró ser un desafío monumental.

Feria del Juguete de Núremberg

Ernő Rubik presentó su creación al público en 1975 en Hungría. La respuesta fue abrumadoramente positiva, y rápidamente se hizo popular en el país. En 1977, obtuvo la patente para su invento y la fama internacional estaba a punto de despegar.

Su destino cambió cuando el ingeniero húngaro Tibor Laczi descubrió el cubo y quedó impresionado por su ingenio. Juntos, Rubik y Laczi, trabajaron para perfeccionar su diseño y llevarlo a un público más amplio. En 1980, el Cubo de Rubik hizo su debut internacional en la Feria del Juguete de Núremberg, Alemania. El rompecabezas se convirtió rápidamente en un fenómeno global, vendiendo millones de cubos en todo el mundo en poco tiempo.

¿Cómo se puede resolver el cubo de Rubik en pocos minutos?

Resolver un Cubo de Rubik puede parecer un auténtico desafío para muchas personas, pero con el método adecuado, es posible lograrlo en pocos minutos. El youtuber español conocido como Cuby, un experto en cubos de Rubik y otros rompecabezas, juegos de lógica y acertijos, ha compartido un tutorial completo en su canal para guiar a los principiantes a través de los pasos esenciales:

1. Preparación inicial. Cuby recomienda tener una posición establecida en mente antes de comenzar. La cara superior se deja en blanco, mientras que la cara inferior se llena con el color opuesto, generalmente amarillo.

2. Formar una cruz blanca. El objetivo es formar una cruz blanca (o del color elegido) en una de las caras. Cada arista de la cruz debe coincidir con el centro de las caras adyacentes.

3. Esquinas blancas. Se busca colocar las esquinas blancas junto con los dos colores adyacentes. Las esquinas blancas se llevan al nivel inferior para trabajar con ellas.

4. Aristas entre centros. Se colocan las aristas entre los centros. Se observa la capa inferior para identificar las aristas que no tienen color amarillo.

5. Cruz amarilla. Se da vuelta al cubo y se trabaja para lograr una cruz amarilla en la cara superior.

6. Posicionar piezas amarillas. Las aristas amarillas se posicionan junto con su centro correspondiente. Se busca coincidencia de colores en las caras laterales.

7. Posicionar esquinas. Se posicionan las esquinas en sus lugares adecuados.

8. Orientar esquinas. El último paso consiste en orientar las esquinas para finalizar el cubo.

Por otro lado, existe un método que busca resolver rápidamente el cubo de Rubik en cuatro pasos repetitivos:

1. Gira hacia abajo el lado izquierdo-vertical.

2. Da la vuelta hacia la izquierda la pared del cubo con un giro de 90º.

3. Gira hacia arriba el lado izquierdo-vertical.

4. Gira hacia la izquierda el lado de arriba.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El sencillo truco para resolver el cubo de Rubik en apenas unos segundos