Urgente El precio de la luz se desinfla con la nueva tarifa este viernes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos

El sencillo truco para saber si una llamada es spam

Estos intentos de contacto no solicitados, son una molestia diaria para millones de personas en todo el mundo

Sábado, 12 de octubre 2024, 01:01

En la era de la tecnología y la comunicación global, cada vez es más común recibir llamadas de números desconocidos. Muchos de estos intentos de contacto resultan ser llamadas comerciales no deseadas o, en el peor de los casos, estafas telefónicas. Estos intentos de contacto no solicitados, conocidos comúnmente como llamadas de spam, son una molestia diaria para millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, existen soluciones para ayudar a los usuarios a protegerse de las interrupciones innecesarias y de potenciales fraudes.

Publicidad

Empresas de telemarketing, estafadores e incluso bots automatizados utilizan estas llamadas para intentar vender productos o recopilar información personal. En muchos casos, los usuarios reciben varias llamadas de este tipo en un solo día, lo que no solo resulta molesto, sino que puede generar preocupación sobre la seguridad de sus datos.

Phishing o fraudes

En España, las llamadas comerciales no solicitadas suelen provenir de empresas de servicios como telecomunicaciones, energía o seguros, y a menudo intentan captar nuevos clientes. Sin embargo, también existen intentos de phishing o fraudes, en los que los delincuentes intentan obtener información personal o financiera haciéndose pasar por instituciones confiables.

En este escenario, es vital contar con herramientas que permitan identificar rápidamente este tipo de llamadas y, en caso necesario, bloquearlas antes de que se conviertan en un problema. Por suerte, existen dos soluciones muy eficaces que se están volviendo populares:

- Google. Identificación automática de llamadas sospechosas. Si tienes un teléfono Android, es posible que ya estés protegido por una herramienta integrada que ofrece Google en su sistema operativo. Desde hace varios años, Google ha implementado en muchos de sus teléfonos una función de 'identificación de llamadas de spam'. Este servicio compara los números entrantes con una base de datos actualizada de números reportados por otros usuarios como spam.

Publicidad

Cuando recibes una llamada de un número sospechoso, el sistema de Google lo marcará automáticamente como 'Spam' en la pantalla del teléfono, y te advertirá que la llamada puede no ser segura. A partir de ese momento, el usuario puede decidir si responde la llamada o, incluso, bloquear permanentemente ese número para evitar futuras molestias.

- Truecaller. Se trata de una aplicación gratuita que permite identificar llamadas entrantes utilizando una base de datos de millones de números de teléfono, tanto nacionales como internacionales. Lo que hace especial a Truecaller es su capacidad para detectar llamadas de spam en tiempo real, utilizando una base de datos que se alimenta de las experiencias de millones de usuarios.

Publicidad

Esta aplicación permite bloquear automáticamente las llamadas que se consideran sospechosas, reduciendo drásticamente la probabilidad de recibir llamadas molestas o fraudulentas.

Sin embargo, para aquellos que aún no utilizan estos métodos, un consejo básico es nunca compartir información personal o financiera durante una llamada que no se ha solicitado. Si la llamada parece sospechosa, lo mejor es colgar inmediatamente y, si es posible, bloquear el número.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Enamórate de LAS PROVINCIAS: suscríbete 12 meses por 12 €

Publicidad