Clara Alfonso
Valencia
Jueves, 18 de mayo 2023, 20:04
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha emitido un importante aviso dirigido a aquellos ciudadanos que necesiten realizar trámites relacionados con bajas laborales, prestaciones o subsidios. Con el objetivo de garantizar una mayor seguridad en estas gestiones, el organismo ha implementado un nuevo sistema de verificación SMS para quienes accedan con el DNI electrónico, certificado digital o cl@ve.
Publicidad
Desde este mismo martes, para completar el formulario de presolicitud de las diferentes prestaciones, se pide un número de teléfono móvil para poder recibir un código PIN, de un solo uso, que servirá para verificar la identidad. Una vez se haya verificado, se deberá confirmar el trámite iniciado y proporcionar la información que se requiera para su validación. Una iniciativa que busca agilizar y reforzar los procesos de tramitación, evitando posibles fraudes y asegurando la autenticidad de las solicitudes y comunicaciones entre los usuarios y el SEPE.
En la Sede electrónica del SEPE está disponible el formulario para aquellas personas que no disponen de DNI electrónico, certificado digital o CL@VE. Estos son los trámites que se pueden realizar:
• Desde el apartado de pre-solicitud de prestación individual podrás solicitar dicha prestación y realizar los sub-trámites siguientes:
- Solicitud de prestación contributiva.
- Solicitud de subsidio (alta, reanudación o prórroga).
- Declaración Anual de Rentas subsidio mayores de 52 años.
Noticia Relacionada
- Compatibilidad de trabajo a tiempo parcial o por cuenta propia.
• En el apartado baja prestación, además de esta solicitud, se pueden realizar los siguientes subtrámites:
- Solicitud de baja por baja médica o IT.
- Solicitud de baja por colocación por cuenta ajena o propia.
Publicidad
- Solicitud de baja por maternidad/paternidad.
- Solicitud de baja por salida de España.
- Solicitud de baja de subsidio por cambios en rentas o responsabilidades familiares.
Es importante estar al tanto de esta importante actualización por parte del SEPE, ya que garantiza una mayor seguridad en los trámites realizados y brinda confianza a los ciudadanos que requieren gestionar sus prestaciones laborales. No obstante, este no es el medio adecuado en caso de querer presentar reclamaciones o alegaciones, en cuyo caso habrá que presentar un escrito a través del registro electrónico o en la oficina de prestaciones correspondiente.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.