Borrar
Mujer en el transporte público. Fotolia
'Shoulder surfing', el método inspirado en James Bond que utilizan los ladrones para robarte por encima del hombro dos veces

'Shoulder surfing', el método inspirado en James Bond que utilizan los ladrones para robarte por encima del hombro dos veces

El delincuente aprovecha que el usuario utiliza su dispositivo con normalidad

LAS PROVINCIAS

Sábado, 19 de septiembre 2020, 18:36

Está claro que un ladrón aprovecha la mínimo oportunidad de la que dispone para cometer un delito, que están buscando cualquier momento en el que aprovecharse de la debilidad que puede ofrecer una persona indefensa ante un ataque imprevisto. Hace semanas se lanzaba la alerta del último método detectado para robar un coche, el conocido como 'método de la lata' y lejos de aplicar planes que conllevan una metodología compleja, los ladrones se han habituado a valerse de cualquier momento para llevar a cabo el robo. La alerta está vez se alza con el método 'shoulder surfing', una forma de robar que se inspira en los métodos de James Bond pero que puede valerse de cualquier situación habitual. Sólo deben mirar por encima del hombro.

Hasta la fecha los ladrones se servían de un sistema para clonar la tarjeta de crédito cuando se introducía en el lector, aunque también se han conocido robos tras la instalación de un teclado inferior escondido con el que se quedaban de forma interna con el PIN tecleado. Parecía todo pensado a nivel tecnológico pero hoy en día los ladrones se sirven ya de una simple mirada y de la picardía para cometer un robo. El último método detectado se conoce como 'Shoulder surfing' y está inspirado en James Bond.

El conocido agente británico disponía de un arsenal tecnológico para llevar a cabo todas las misiones posibles. Inspirados en ese alarde, los ladrones utilizan cámaras especiales para poder observar, sin ser detectados, las teclas apretadas en un cajero automático o bien una pantalla de ordenador en el que se escribe una contraseña o se redacta un correo electrónico de información sensible. Lejos de esas aspiraciones más propias de robos a grandes escalas, los ladrones también pisan la calle y una simple mirada les sirve para detectar cualquier posible opción para cometer un delito.

El método 'Shoulder surfing' consiste en aprovecharse de un campo de visión para conocer una contraseña, un código secreto o una información personal con la que después aprovechar para suplantar la identidad en la cuestión que se necesite. Así, los ladrones otean por encima del hombro de la víctima para ver qué código de desbloqueo escribe o qué contraseña introduce. De esta forma, después sólo deberá hacerse con el terminal para tener acceso directo a cualquier cuestión importante. Es, por tanto, un doble método de robo ya que en un primer lugar se quedan con un código de acceso y después se sirven de esa clave para suplantar la identidad en cuestiones bancarias o personales.

Cualquier sistema de seguridad que se introduzca para evitar estos robos serán bienvenidos. Los reconocimientos faciales que se encuentran ahora en los teléfonos móviles sirven en buena parte para evitar este tipo de robos. Pero todo se actualiza. Los ladrones han llegado a forzar estos sistemas con simples fotografías de la víctima, por lo que cada vez hay más procedimientos de seguridad que solicitan al usuario que durante el registro facial hagan una serie de movimientos. Después, el sistema pedirá algunos movimientos puntuales para proceder al desbloqueo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias 'Shoulder surfing', el método inspirado en James Bond que utilizan los ladrones para robarte por encima del hombro dos veces