Borrar
Urgente El Cuponazo de la ONCE del viernes deja un bote de 6.000.000 euros a un único afortunado

Así ha sido el regreso a las escuelas en Corea del Sur

Miércoles, 20 de mayo 2020, 13:31

Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.

AFP
Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.
Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.

Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.

AFP
Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.
Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.

Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.

AFP
Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.
Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.

Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.

AFP
Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.
Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.

Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.

AFP
Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.
Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.

Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.

AFP
Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.
Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.

Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.

AFP
Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.
Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.

Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.

AFP
Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.
Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.

Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.

AFP
Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.
Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.

Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.

AFP
Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.
Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.

Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.

EFE
Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.
Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.

Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.

EFE
Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.
Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.

Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.

EFE
Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.
Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.

Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.

EFE
Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.
Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.

Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.

EFE
Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.
Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.

Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.

EFE
Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.
Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.

Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.

EFE
Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.
Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.

Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.

EFE
Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.
Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.

Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.

EFE
Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.
Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.

Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.

EFE
Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.
Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.

Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.

EFE
Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.
Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.

Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.

EFE
Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.
Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.

Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.

EFE
Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.
Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.

Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.

EFE
Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.
Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.

Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.

EP
Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.
Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.

Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.

REUTERS
Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.
Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.

Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.

REUTERS
Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.
Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.

Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.

REUTERS
Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.
Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.

Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.

REUTERS
Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.
Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.

Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.

REUTERS
Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.
Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.

Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.

REUTERS
Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.
Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.

Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.

REUTERS
Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.
Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.

Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.

REUTERS
Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.
Corea del Sur, uno de los primeros países infectados por el coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, está recuperando poco a poco la normalidad. Muestra de ello ha sido el regreso a las clases de sus estudiantes. Los primeros en volver a los pupitres han sido los alumnos de bachillerato; el resto se irá incorporando poco a poco. No obstante, el inicio del curso escolar se ha hecho con una serie de medidas para evitar los contagios entre los estudiantes: el uso de mascarillas en todo momento, limpieza de los pupitres, ventilación continua de los cuartos, mámparas en el comedor y en las mesas y tomas de temperatura al entrar al colegio, todo ello, manteniendo las distancias de seguridad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Así ha sido el regreso a las escuelas en Corea del Sur