![¿Qué significa el color de la pegatina de la ITV?](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/10/06/pegatina-itv-2023_104-kqiH-U2201427496617z2G-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![¿Qué significa el color de la pegatina de la ITV?](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/10/06/pegatina-itv-2023_104-kqiH-U2201427496617z2G-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Después de pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), el inspector entrega al conductor una pegatina que debe colocarse en un lugar visible del vehículo. Esta señal, conocida como V-19 según el Reglamento General de Vehículos, permite a los agentes verificar a simple vista que el vehículo tiene la ITV vigente y está en condiciones óptimas para circular con seguridad.
Este adhesivo puede ser de tres colores: amarillo, rojo o verde. Estos tonos no son aleatorios, ya que cada uno indica el año en el que la ITV caduca. Por norma general, la señal V-19 contiene información sobre la validez de la inspección y debe estar colocada en el ángulo superior derecho, preferiblemente por la parte interior, para no obstruir la visión del conductor. En vehículos sin parabrisas, como las motocicletas, debe situarse en un lugar fácilmente visible.
Noticia relacionada
Como hemos comentado anteriormente, el color de la pegatina indica el año en que la ITV caduca, lo que facilita a las autoridades comprobar de forma rápida si el vehículo tiene la inspección al día. El ciclo de estos colores sigue un orden específico: primero el amarillo, luego el rojo y finalmente el verde. En el caso concreto de las pegatinas amarillas, estas corresponden a las ITV que expiran en 2023, 2026 y 2029, y así sucesivamente, tal y como explican desde la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos.
Mientras que las de color rojo caducan en 2024,2027, 2030 y las verdes en 2025,2028,2031 etc. Este sistema de colores permite una rápida identificación y evita que el agente nos tenga que detener para comprobar que lo llevamos todo en regla.
La pegatina también incluye otra información sobre el vehículo. El dato que más resalta es el año en el que caduca la ITV, en la pegatina se ponen los dos últimos dígitos del mismo. También aparecen unos números romanos que indican el mes de caducidad, el cual es perforado antes de ser entregado por el inspector. También se identifica el número de estación de ITV que hizo la inspección y el escudo de la comunidad autónoma en la que se encuentra.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.