Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027

El significado de los 'dientes de dragón', las nuevas marcas de las carreteras

Estas señales generan una ilusión óptica que hace que el carril parezca más estrecho de lo normal

Clara Alfonso

Valencia

Viernes, 18 de agosto 2023, 00:17

En el complejo entramado de carreteras que conectan nuestro país, cada señal, marca en el pavimento y regulación establecida desempeñan un papel fundamental para garantizar la seguridad en los trayectos. La Dirección General de Tráfico (DGT), como entidad encargada de regular y mantener el orden en las carreteras de España, no solamente cumple con su responsabilidad de gestionar la circulación vial, sino que busca adaptarse y responder a los cambios que experimenta la movilidad en la sociedad contemporánea.

Publicidad

Cada cierto tiempo, la DGT, en colaboración con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, revisan y actualizan el Código de Circulación con el objetivo de mejorar la seguridad vial, sobre todo en lugares frecuentados por usuarios vulnerables, como ancianos o niños. Así, vemos cómo se añaden nuevas normas, se actualizan las ya existentes o se eliminan las que se han quedado obsoletas.

Antes de implantar una nueva señal, es habitual que se hagan determinadas pruebas en algunas localidades. Es una manera de comprobar que las señales cumplen la función para la que han sido diseñadas y también para saber si tanto conductores como peatones comprenden cuál es su significado. Es por ello que, en septiembre de 2021, se comenzaron a pintar 'dientes de dragón', en algunas carreteras.

¿Para qué sirven los 'dientes de dragón?

Los dientes de dragón se colocan al inicio de una travesía, la parte de una carretera que discurre por el interior del núcleo de una población. Estas marcas con forma de triángulo isósceles que 'simulan' una dentadura, se pintan a los lados del carril de la carretera durante unos 30 metros. Su función es obligar al conductor a reducir notablemente la velocidad de circulación con respecto al tramo precedente, debiendo, a la vez, adaptar la conducción a las nuevas circunstancias del entorno de la carretera. El tamaño de estos triángulos va aumentando a medida de que se avanza por la travesía.

Psicológicamente, estas señales generan una ilusión óptica que hace que el carril parezca más estrecho de lo normal, lo que induce a reducir la velocidad.

Publicidad

Líneas de borde quebradas

Tanto los dientes de dragón como las 'líneas de borde quebradas' -otro tipo de marca viaria también en pruebas- se han pintado con carácter experimental con el objetivo de probar la eficacia entre los conductores antes de implementarla de forma generalizada.

En este caso, tienen un aspecto quebrado y simétrico y se colocan antes de un paso de cebra con la intención de alertar al conductor. Al estar presentes en lugares urbanos, la velocidad no puede superar los 30 km/h.

Publicidad

Multas de 200 euros

El incumplimiento de estas señales puede acarrearte una multa de hasta 200 euros, tal y com figura en el Código de Circulación. Es por ello que es muy importante estar al día de las nuevas normas y señales de la DGT y respetarlas en todo momento.

Estas señales se suman a otras incorporaciones recientes al catálogo de señales de tráfico, como las señales de dientes de dragón, que tienen por objetivo garantizar la seguridad vial en zonas urbanas y reducir la velocidad en lugares peligrosos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad