Borrar
Urgente Un accidente en la A-7 provoca varios kilómetros de atascos sentido Alicante
Irene Marsilla
¿Qué significan las líneas azules que separan los carriles de algunas carreteras?

¿Qué significan las líneas azules que separan los carriles de algunas carreteras?

Estos carriles pueden variar según el contexto y las normativas locales

Martes, 26 de noviembre 2024, 17:58

La movilidad urbana está cambiando rápidamente en muchas ciudades del mundo, impulsada por la necesidad de reducir las emisiones, fomentar alternativas sostenibles y garantizar la convivencia entre los diferentes modos de transporte. En este contexto, han surgido nuevas medidas para mejorar la seguridad y el orden en las vías urbanas, como los carriles delimitados por líneas azules.

Estos carriles, menos comunes pero cada vez más visibles, son una solución para regular el tráfico de vehículos de la denominada 'nueva movilidad' (bicicletas, patinetes eléctricos y similares) y vehículos motorizados tradicionales. Su propósito principal es marcar una separación clara en la calzada, asegurando que los conductores respeten las zonas asignadas para determinados tipos de transporte y evitando conflictos que puedan poner en peligro a los usuarios más vulnerables.

Continuas o discontinuas

Los carriles delimitados por líneas azules pueden variar según el contexto y las normativas locales. Por un lado, las líneas discontinuas permiten a los vehículos a motor cruzarlas en situaciones específicas, como cambios de carril o maniobras necesarias. Sin embargo, la circulación constante por estos carriles sigue estando restringida.

Por otro lado, las líneas azules continuas indican una prohibición estricta de cruzar o invadir el carril bajo ninguna circunstancia. Estas se utilizan especialmente en zonas de alta concentración de ciclistas o patinetes, donde la seguridad de los usuarios no motorizados es prioritaria.

Con la implementación de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) y la peatonalización de calles en ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia, los carriles delimitados por estas líneas azules están comenzando a ganar protagonismo. Aunque todavía es una medida experimental en muchos casos, los resultados iniciales muestran una mejora en el respeto hacia los usuarios vulnerables y una reducción de los conflictos en la calzada.

Sin embargo, su éxito dependerá no solo de su correcta señalización, sino también de la educación vial y del compromiso de los conductores para cumplir con las normas. De lo contrario, las líneas azules podrían convertirse en un elemento más de confusión, en lugar de cumplir con su función de ordenar y proteger.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias ¿Qué significan las líneas azules que separan los carriles de algunas carreteras?