Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Fernando Simón, en su comparecencia de este lunes. EFE

Simón advierte de que la efectividad de la vacuna no es inmediata y que se puede contraer el coronavirus después de vacunarse

La inmunidad a la Covid-19 se genera «tiempo después» de la inyección, por lo que se sigue estando expuesto a la infección

efe

Lunes, 14 de diciembre 2020

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCES), Fernando Simón, ha avisado este lunes de que la inmunidad al coronavirus se genera «tiempo después» de vacunarse, unas cuatro semanas desde el primer pinchazo, con lo que durante ese tiempo se está expuesto a la infección.

Publicidad

Vídeo.

Lo ha explicado Simón en la rueda de prensa en la que ha insistido en la importancia de que la incidencia acumulada de coronavirus sea lo más baja posible cuando comience el proceso de vacunación anticovid, lo que será a finales de año o principios del que viene, según ha dicho.

El epidemiólogo ha indicado que la inmunidad que produce la vacuna «se genera tiempo después de vacunarse de la segunda dosis». En concreto, ha explicado que tres semanas después de recibir la primera dosis se recibe la segunda y una semana después de ésta es cuando empieza a ser la vacuna efectiva y generar la inmunidad esperada.

«Pero durante todo ese tiempo estamos expuestos a una infección, y cuanta más alta es la incidencia acumulada, mas probabilidad hay de que una persona que haya empezado el proceso de vacunación o que vaya a empezarlo en los próximos días pueda estar expuesto», ha continuado Simón.

Por ello, la persona puede tener la covid incluso con la vacuna «recientemente puesta», lo que, a juicio del experto, «va generar un problema importante de percepción de riesgo o de percepción de efectividad la vacuna».

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad