Secciones
Servicios
Destacamos
Miércoles, 29 de julio 2020, 00:18
Situada en Lituania, a 12 kilómetros de la ciudad de Šiauliai, la Colina de las Cruces es uno de los lugares más populares del país y también de los más siniestros del mundo. Este santuario cuenta con miles de cruces puestas a lo largo de los años por católicos lituanos. La leyenda popular data la aparición de los crucifijos entre 1831 y 1863, tras dos rebeliones fallidas contra los zares de Rusia. Los familiares de las víctimas pusieron una cruz por cada uno de los caídos, pero con el tiempo estos objetos fueron multiplicándose hasta convertir el lugar en la impactante cumbre que es actualmente.
WIKIMEDIASituada en Lituania, a 12 kilómetros de la ciudad de Šiauliai, la Colina de las Cruces es uno de los lugares más populares del país y también de los más siniestros del mundo. Este santuario cuenta con miles de cruces puestas a lo largo de los años por católicos lituanos. La leyenda popular data la aparición de los crucifijos entre 1831 y 1863, tras dos rebeliones fallidas contra los zares de Rusia. Los familiares de las víctimas pusieron una cruz por cada uno de los caídos, pero con el tiempo estos objetos fueron multiplicándose hasta convertir el lugar en la impactante cumbre que es actualmente.
WIKIMEDIASituada en Lituania, a 12 kilómetros de la ciudad de Šiauliai, la Colina de las Cruces es uno de los lugares más populares del país y también de los más siniestros del mundo. Este santuario cuenta con miles de cruces puestas a lo largo de los años por católicos lituanos. La leyenda popular data la aparición de los crucifijos entre 1831 y 1863, tras dos rebeliones fallidas contra los zares de Rusia. Los familiares de las víctimas pusieron una cruz por cada uno de los caídos, pero con el tiempo estos objetos fueron multiplicándose hasta convertir el lugar en la impactante cumbre que es actualmente.
WIKIMEDIASituada en Lituania, a 12 kilómetros de la ciudad de Šiauliai, la Colina de las Cruces es uno de los lugares más populares del país y también de los más siniestros del mundo. Este santuario cuenta con miles de cruces puestas a lo largo de los años por católicos lituanos. La leyenda popular data la aparición de los crucifijos entre 1831 y 1863, tras dos rebeliones fallidas contra los zares de Rusia. Los familiares de las víctimas pusieron una cruz por cada uno de los caídos, pero con el tiempo estos objetos fueron multiplicándose hasta convertir el lugar en la impactante cumbre que es actualmente.
WIKIMEDIASituada en Lituania, a 12 kilómetros de la ciudad de Šiauliai, la Colina de las Cruces es uno de los lugares más populares del país y también de los más siniestros del mundo. Este santuario cuenta con miles de cruces puestas a lo largo de los años por católicos lituanos. La leyenda popular data la aparición de los crucifijos entre 1831 y 1863, tras dos rebeliones fallidas contra los zares de Rusia. Los familiares de las víctimas pusieron una cruz por cada uno de los caídos, pero con el tiempo estos objetos fueron multiplicándose hasta convertir el lugar en la impactante cumbre que es actualmente.
WIKIMEDIASituada en Lituania, a 12 kilómetros de la ciudad de Šiauliai, la Colina de las Cruces es uno de los lugares más populares del país y también de los más siniestros del mundo. Este santuario cuenta con miles de cruces puestas a lo largo de los años por católicos lituanos. La leyenda popular data la aparición de los crucifijos entre 1831 y 1863, tras dos rebeliones fallidas contra los zares de Rusia. Los familiares de las víctimas pusieron una cruz por cada uno de los caídos, pero con el tiempo estos objetos fueron multiplicándose hasta convertir el lugar en la impactante cumbre que es actualmente.
WIKIMEDIASituada en Lituania, a 12 kilómetros de la ciudad de Šiauliai, la Colina de las Cruces es uno de los lugares más populares del país y también de los más siniestros del mundo. Este santuario cuenta con miles de cruces puestas a lo largo de los años por católicos lituanos. La leyenda popular data la aparición de los crucifijos entre 1831 y 1863, tras dos rebeliones fallidas contra los zares de Rusia. Los familiares de las víctimas pusieron una cruz por cada uno de los caídos, pero con el tiempo estos objetos fueron multiplicándose hasta convertir el lugar en la impactante cumbre que es actualmente.
WIKIMEDIASituada en Lituania, a 12 kilómetros de la ciudad de Šiauliai, la Colina de las Cruces es uno de los lugares más populares del país y también de los más siniestros del mundo. Este santuario cuenta con miles de cruces puestas a lo largo de los años por católicos lituanos. La leyenda popular data la aparición de los crucifijos entre 1831 y 1863, tras dos rebeliones fallidas contra los zares de Rusia. Los familiares de las víctimas pusieron una cruz por cada uno de los caídos, pero con el tiempo estos objetos fueron multiplicándose hasta convertir el lugar en la impactante cumbre que es actualmente.
PIXABAYSituada en Lituania, a 12 kilómetros de la ciudad de Šiauliai, la Colina de las Cruces es uno de los lugares más populares del país y también de los más siniestros del mundo. Este santuario cuenta con miles de cruces puestas a lo largo de los años por católicos lituanos. La leyenda popular data la aparición de los crucifijos entre 1831 y 1863, tras dos rebeliones fallidas contra los zares de Rusia. Los familiares de las víctimas pusieron una cruz por cada uno de los caídos, pero con el tiempo estos objetos fueron multiplicándose hasta convertir el lugar en la impactante cumbre que es actualmente.
PIXABAYSituada en Lituania, a 12 kilómetros de la ciudad de Šiauliai, la Colina de las Cruces es uno de los lugares más populares del país y también de los más siniestros del mundo. Este santuario cuenta con miles de cruces puestas a lo largo de los años por católicos lituanos. La leyenda popular data la aparición de los crucifijos entre 1831 y 1863, tras dos rebeliones fallidas contra los zares de Rusia. Los familiares de las víctimas pusieron una cruz por cada uno de los caídos, pero con el tiempo estos objetos fueron multiplicándose hasta convertir el lugar en la impactante cumbre que es actualmente.
PIXABAYSituada en Lituania, a 12 kilómetros de la ciudad de Šiauliai, la Colina de las Cruces es uno de los lugares más populares del país y también de los más siniestros del mundo. Este santuario cuenta con miles de cruces puestas a lo largo de los años por católicos lituanos. La leyenda popular data la aparición de los crucifijos entre 1831 y 1863, tras dos rebeliones fallidas contra los zares de Rusia. Los familiares de las víctimas pusieron una cruz por cada uno de los caídos, pero con el tiempo estos objetos fueron multiplicándose hasta convertir el lugar en la impactante cumbre que es actualmente.
WALLPAPERFLARESituada en Lituania, a 12 kilómetros de la ciudad de Šiauliai, la Colina de las Cruces es uno de los lugares más populares del país y también de los más siniestros del mundo. Este santuario cuenta con miles de cruces puestas a lo largo de los años por católicos lituanos. La leyenda popular data la aparición de los crucifijos entre 1831 y 1863, tras dos rebeliones fallidas contra los zares de Rusia. Los familiares de las víctimas pusieron una cruz por cada uno de los caídos, pero con el tiempo estos objetos fueron multiplicándose hasta convertir el lugar en la impactante cumbre que es actualmente.
EFESituada en Lituania, a 12 kilómetros de la ciudad de Šiauliai, la Colina de las Cruces es uno de los lugares más populares del país y también de los más siniestros del mundo. Este santuario cuenta con miles de cruces puestas a lo largo de los años por católicos lituanos. La leyenda popular data la aparición de los crucifijos entre 1831 y 1863, tras dos rebeliones fallidas contra los zares de Rusia. Los familiares de las víctimas pusieron una cruz por cada uno de los caídos, pero con el tiempo estos objetos fueron multiplicándose hasta convertir el lugar en la impactante cumbre que es actualmente.
EFESituada en Lituania, a 12 kilómetros de la ciudad de Šiauliai, la Colina de las Cruces es uno de los lugares más populares del país y también de los más siniestros del mundo. Este santuario cuenta con miles de cruces puestas a lo largo de los años por católicos lituanos. La leyenda popular data la aparición de los crucifijos entre 1831 y 1863, tras dos rebeliones fallidas contra los zares de Rusia. Los familiares de las víctimas pusieron una cruz por cada uno de los caídos, pero con el tiempo estos objetos fueron multiplicándose hasta convertir el lugar en la impactante cumbre que es actualmente.
EFESituada en Lituania, a 12 kilómetros de la ciudad de Šiauliai, la Colina de las Cruces es uno de los lugares más populares del país y también de los más siniestros del mundo. Este santuario cuenta con miles de cruces puestas a lo largo de los años por católicos lituanos. La leyenda popular data la aparición de los crucifijos entre 1831 y 1863, tras dos rebeliones fallidas contra los zares de Rusia. Los familiares de las víctimas pusieron una cruz por cada uno de los caídos, pero con el tiempo estos objetos fueron multiplicándose hasta convertir el lugar en la impactante cumbre que es actualmente.
EFESituada en Lituania, a 12 kilómetros de la ciudad de Šiauliai, la Colina de las Cruces es uno de los lugares más populares del país y también de los más siniestros del mundo. Este santuario cuenta con miles de cruces puestas a lo largo de los años por católicos lituanos. La leyenda popular data la aparición de los crucifijos entre 1831 y 1863, tras dos rebeliones fallidas contra los zares de Rusia. Los familiares de las víctimas pusieron una cruz por cada uno de los caídos, pero con el tiempo estos objetos fueron multiplicándose hasta convertir el lugar en la impactante cumbre que es actualmente.
EFESituada en Lituania, a 12 kilómetros de la ciudad de Šiauliai, la Colina de las Cruces es uno de los lugares más populares del país y también de los más siniestros del mundo. Este santuario cuenta con miles de cruces puestas a lo largo de los años por católicos lituanos. La leyenda popular data la aparición de los crucifijos entre 1831 y 1863, tras dos rebeliones fallidas contra los zares de Rusia. Los familiares de las víctimas pusieron una cruz por cada uno de los caídos, pero con el tiempo estos objetos fueron multiplicándose hasta convertir el lugar en la impactante cumbre que es actualmente.
EFESituada en Lituania, a 12 kilómetros de la ciudad de Šiauliai, la Colina de las Cruces es uno de los lugares más populares del país y también de los más siniestros del mundo. Este santuario cuenta con miles de cruces puestas a lo largo de los años por católicos lituanos. La leyenda popular data la aparición de los crucifijos entre 1831 y 1863, tras dos rebeliones fallidas contra los zares de Rusia. Los familiares de las víctimas pusieron una cruz por cada uno de los caídos, pero con el tiempo estos objetos fueron multiplicándose hasta convertir el lugar en la impactante cumbre que es actualmente.
EFESituada en Lituania, a 12 kilómetros de la ciudad de Šiauliai, la Colina de las Cruces es uno de los lugares más populares del país y también de los más siniestros del mundo. Este santuario cuenta con miles de cruces puestas a lo largo de los años por católicos lituanos. La leyenda popular data la aparición de los crucifijos entre 1831 y 1863, tras dos rebeliones fallidas contra los zares de Rusia. Los familiares de las víctimas pusieron una cruz por cada uno de los caídos, pero con el tiempo estos objetos fueron multiplicándose hasta convertir el lugar en la impactante cumbre que es actualmente.
EFESituada en Lituania, a 12 kilómetros de la ciudad de Šiauliai, la Colina de las Cruces es uno de los lugares más populares del país y también de los más siniestros del mundo. Este santuario cuenta con miles de cruces puestas a lo largo de los años por católicos lituanos. La leyenda popular data la aparición de los crucifijos entre 1831 y 1863, tras dos rebeliones fallidas contra los zares de Rusia. Los familiares de las víctimas pusieron una cruz por cada uno de los caídos, pero con el tiempo estos objetos fueron multiplicándose hasta convertir el lugar en la impactante cumbre que es actualmente.
EFESituada en Lituania, a 12 kilómetros de la ciudad de Šiauliai, la Colina de las Cruces es uno de los lugares más populares del país y también de los más siniestros del mundo. Este santuario cuenta con miles de cruces puestas a lo largo de los años por católicos lituanos. La leyenda popular data la aparición de los crucifijos entre 1831 y 1863, tras dos rebeliones fallidas contra los zares de Rusia. Los familiares de las víctimas pusieron una cruz por cada uno de los caídos, pero con el tiempo estos objetos fueron multiplicándose hasta convertir el lugar en la impactante cumbre que es actualmente.
EFEPublicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.