Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España

El sistema de seguridad obligatorio que deberán llevar todos los coches a partir de julio

Esta tecnología utiliza sensores, cámaras y otros dispositivos para monitorear el entorno del vehículo y proporcionar al conductor alertas o intervenciones automáticas

Sábado, 22 de junio 2024, 02:12

La Unión Europea (UE) se encuentra en un constante proceso de ampliación de la normativa para adaptarse a la movilidad actual y los cambios en el sector automotriz. Estas modificaciones, que afectan tanto a los vehículos como a diversos elementos relacionados, buscan principalmente mejorar la seguridad en las carreteras. En este contexto, una de las regulaciones más significativas de los últimos tiempos, proveniente de Bruselas, está a punto de entrar en vigor, y su objetivo es fundamentalmente salvar vidas.

Publicidad

Si hay un tema en el que ha hecho énfasis el organismo supranacional europeo es en los sistemas de ayuda a la conducción, conocidos como ADAS. Estas tecnologías utilizan sensores, cámaras y otros dispositivos para monitorear el entorno del vehículo y proporcionar al conductor alertas o intervenciones automáticas para evitar colisiones o mejorar la experiencia de conducción.

En España, este reglamento entró en vigor el 6 de julio de 2022, marcando el inicio de un calendario para la incorporación de estas nuevas tecnologías en los vehículos nuevos. La Dirección General de Tráfico (DGT) dio un periodo de adaptación de dos años, por lo que el plazo finalizará este mes de julio.

De este modo, el próximo 6 de julio de 2024, todos los vehículos comercializados dentro del espacio Schengen deberán incorporar obligatoriamente los sistemas ADAS. En caso de no hacerlo, no se podrán poner a la venta, ya que se rechazarán las nuevas homologaciones y se prohibirán las matriculaciones.

Los 8 sistemas ADAS obligatorios

A continuación, recogemos los ocho sistemas ADAS que serán obligatorios a partir del próximo mes de julio, según la DGT:

- Detector de somnolencia (DDR). Este sistema avisa al conductor en situaciones en las que pierda la concentración al volante, ya sea por fatiga, sueño u otras causas. Alerta al conductor con un mensaje de texto, con una imagen de una taza humeante en el salpicadero e incluso con vibraciones en el volante. El objetivo es que detenga el vehículo hasta que se encuentre en condiciones óptimas para continuar la marcha.

Publicidad

- Asistente de velocidad inteligente (ISA). Ayuda a conocer y respetar el límite de velocidad, interviniendo en el sistema de transmisión para adaptar la velocidad del vehículo a la señalización de la vía por la que se circula.

- Alerta de tráfico cruzado (RCTA). El sistema supervisa el tráfico trasero en sentido transversal al salir marcha atrás de un hueco de aparcamiento en batería. Si detecta un vehículo aproximándose y el tiempo estimado de colisión entre ambos es de 2 a 3,5 segundos en base al cálculo de la distancia relativa/velocidad relativa, emite un aviso sonoro y/o visual en la pantalla multifunción del vehículo o en los propios espejos retrovisores exteriores. Algunos fabricantes han habilitado en sus modelos la intervención en los frenos con la máxima fuerza en caso de colisión inminente si el conductor no reacciona ante el aviso y siempre que se circule a una velocidad inferior a 15 km/h.

Publicidad

- Caja negra (EDR). Estos dispositivos, similares a las cajas negras de los aviones, registran más de 15 variables: velocidad del vehículo, frenada, revoluciones motor, fuerza del impacto frontal y lateral, movimientos de dirección, posición acelerador, funcionamiento de sistemas de seguridad como los airbags, cinturones o determinados asistentes, principalmente. Además de parámetros como el día o la hora.

- Alerta de cambio involuntario de carril (LDW). Este sistema sirve para avisar al conductor de que está perdiendo la trayectoria del coche y se está saliendo del carril, ya sea en una autopista, autovía o carretera. Para ello utiliza cámaras o sensores cuyos datos son analizados por el vehículo que, en caso de necesidad, alerta al conductor de la situación por medio de señales luminosas, acústicas o hápticas (vibración sobre el volante o el asiento).

Publicidad

- Sistema de frenado de emergencia (ESS). Esta solución ayuda a los conductores a detectar cuándo el vehículo que circula por delante está realizando una frenada de emergencia, impidiendo o reduciendo el efecto de las colisiones por alcance trasero ante frenadas intempestivas. El aviso consiste en un rápido parpadeo de las luces de freno cuando este se aplica de manera potente y rápida.

- Inhibidor de arranque con alcoholímetro. Este sistema no solo permite conocer al conductor su grado de alcoholemia y si está en condiciones plenas para conducir; también impedirá al conductor arrancar el coche si supera la tasa máxima de alcohol establecida. Además puede ser programado para realizar, por ejemplo, un exhaustivo seguimiento del conductor o del vehículo en cuanto al uso del alcohol.

Publicidad

- Alerta del uso del cinturón en todas las plazas. Este sistema determina si una plaza está ocupada, mediante un sensor de carga. Y comprueba, mediante otro sensor situado en la hebilla del cinturón, que está bien cerrado. De esta manera, el conductor controlará que los pasajeros, se hayan puesto el cinturón correctamente. O, si son niños, que el sistema de retención infantil (SRI) se encuentra bien ajustado. Como los delanteros, los cinturones traseros de seguridad están concebidos para funcionar sincronizadamente con los diferentes airbags en caso de accidente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad