Borrar
El novelista, Juan Gómez-Jurado, el guionista Arturo González-Campos, y el compositor y ganador de dos Goya, Lucas Vidal. LP
«Spielberg logró la película perfecta con 'tiburón'»
OCEANFEST

«Spielberg logró la película perfecta con 'tiburón'»

Ocean Fest reúne a artistas y científicos para compartir su experiencia sobre su relación con mares y océanos

Sandra Paniagua

Viernes, 26 de mayo 2023, 10:07

La forma en la que la sociedad entiende el mundo en muchas ocasiones puede estar influenciada por los medios de comunicación, el cine, la literatura o cualquier expresión artística. No obstante, dicen que la información es poder, por lo que debatir sobre los diferentes fenómenos socioculturales puede hacer que ciertas visiones o estigmatizaciones cambien.

Por ello, el Oceanigràfic de Valencia celebra estos días un festival de divulgación y conservación marina, OceanFest. Con el objetivo de ofrecer una mirada panorámica y resaltar la importancia de los ecosistemas marinos como fuente de riqueza natural imprescindible para la vida, se organizan exposiciones, charlas y talleres de fotografía submarina, pintura, conferencias y mesas de debate.

En la tarde de ayer tuvo lugar uno de los momentos, una de las conferencias que marcarán esta edición del OceanFest. La jornada de cine sobre la película 'Tiburón' de Steven Spielberg en la que estuvieron presentes el novelista, Juan Gómez-Jurado, el guionista Arturo González-Campos y el compositor y ganador de dos Goya, Lucas Vidal.

«El mensaje que debe llegar a la sociedad es que las películas hay que verlas pensando, no con el móvil en la mano o cualquier otra distracción. Desde la llegada de la televisión se ha estado 'matando' a la industria del cine que ha demostrado con creces reinventándose, siempre va a estar presente», señala Juan Gómez Jurado.

Imagen principal - «Spielberg logró la película perfecta con 'tiburón'»
Imagen secundaria 1 - «Spielberg logró la película perfecta con 'tiburón'»
Imagen secundaria 2 - «Spielberg logró la película perfecta con 'tiburón'»

'Tiburón' es el mejor ejemplo de ello, ya que es considerada una de las películas trascendentales de la historia del cine. «'Tiburón' supone el comienzo del cine tal y como lo conocemos ahora. Es el film que logra que la gente joven vuelva a ir al cine. Steven Spielberg, con una de sus primeras películas como director, logró cambiar el concepto de film y de lo que eran las salas de cine», apuntó el guionista Arturo González-Campos, a lo que añadió que no solo en la narrativa, sino en la utilización de la banda sonora como pieza clave de la misma. De hecho, González-Campos apuntó que esperemos que «el público vea`Tiburón' con una nueva mirada, con una mirada diferente y que descubran, gracias a nuestra aportación, alguna pincelada que no hubieran visto hasta el momento».

A lo dicho, Juan Gómez Jurado concluyó señalando que «Spielberg logró sin medios digitales hacer posible lo imposible y filmar la película perfecta. Esto lo hace de forma brillante con la omisión del villano, que aparece de forma subjetiva, a través de la música, los diálogos, etcétera. En definitiva, es el inicio de un nuevo formato de cine que, a día de hoy, sigue muy vivo».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias «Spielberg logró la película perfecta con 'tiburón'»