Secciones
Servicios
Destacamos
N. Ortega
Valencia
Martes, 4 de abril 2023, 12:40
La Superluna Rosa más grande y brillante de 2023 se puede ver esta Semana Santa en el cielo, pero no será tan 'súper' como en años anteriores. Se llama así, 'Rosa'. porque coincide con el florecimiento de las flores phlox o musgo rosa, una planta silvestre de Norteamérica, que son de color predominantemente rosa, y se la pusieron las tribus de nativos norteamericanos, que también la llamaban Luna Rosada.
La Luna llena rosa se puede ver en el cielo durante las noches del 5 y 6 de abril y hasta la madrugada del día 7.
Aunque todos la conocen como Superluna porque suele ser más grande de lo habitual y estar más cerca de la Tierra, este año la luna llena no será tan espectacular como otros. ¿Y por qué no? Muy sencillo: la Superluna es un fenómeno que tiene lugar cuando el satélite, en luna llena o luna nueva, hace su mayor acercamiento a La Tierra. En ese momento nuestro satélite luce más brillante de lo normal y un poco más grande, y es más visible aún..
Este año, sin embargo, no habrá superluna propiamente dicha. Según los expertos, el punto más cercano de la Luna se conoce como perigeo y suele quedar a unos 363.300 kilómetros de la Tierra. Pero en 2023 nuestro satélite no se encontrará en el perigeo. Así que se verá muy grande y brillante, pero no será Superluna.
Así pues, la Luna Llena Rosa se podrá observar completamente iluminada el 6 de abril, ubicándose en el lado opuesto del Sol y de la Tierra: saldrá a las 21:22 pm de la noche (hora peninsular) y su momento de máximo esplendor será a las 04:35 am del día 7 de abril.
• Luna llena: jueves 6 de abril a las 6:37 h bajo el signo de Libra.
• Cuarto menguante: jueves 13 de abril a las 11:12 h bajo el signo de Capricornio.
• Luna nueva: jueves 20 de abril a las 6:15 h bajo el signo de Aries.
• Cuarto creciente: jueves 27 de abril a las 23:21 h bajo el signo de Leo.
Otros acontecimientos del calendario lunar de abril son:
- la lluvia de las Líridas, que se prevé que llegue a su pico máximo alrededor de la noche del viernes 21 al sábado 22 de abril
- eclipse solar híbrido, por la alineación perfecta de la Luna y el Sol. Se producirá el 20 de abril del 2023 y alcanzará su fase máxima a las 04:17 GMT. No se podá ver en España, aunque sí en la Antártida, el sudeste de Asia y la franja habitable comprendida por los océanos Pacífico e Índico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.