

Secciones
Servicios
Destacamos
LAS PROVINCIAS
Domingo, 31 de marzo 2019, 20:24
La guerra contra el plástico continúa a nivel mundial y son muchos los negocios que se suman a la sustitución de este material dañino para el medioambiente. Los hay que lo hacen de una manera más original, como un supermercado tailandés, perteneciente a la cadena «Rimping», que ha ideado una nueva fórmula: envolver sus productos en hojas de plátano.
La página de Facebook de una inmobiliaria de la ciudad de Chiang Mai, en Tailandia, publicó fotos de los distintos empaquetados. Las imágenes ganaron rápidamente una amplia atención mundial, siendo compartidas miles de veces entre comentarios que aplaudían la iniciativa.
Así, los alimentos están envueltos en una hoja de plátano y fijados con un trozo de bambú. Esta hoja destaca por ser de gran tamaño, gruesa y lo suficientemente flexible para ser doblada.
La Eurocámara aprobó el pasado miércoles la prohibición de uso en la Unión Europea (UE) de la mayoría de plásticos de un solo uso, como los bastoncillos para los oídos o las pajitas para beber a partir de 2021. Lo hicieron por 560 votos a favor, 35 en contra y 28 abstenciones.
Para otros tipos de artículos el objetivo es reducir su consumo a nivel nacional, ser más exigente en su diseño y su etiquetado o crear nuevas obligaciones para los productores en materia de gestión y de limpieza de los deshechos.
«El plástico envenena nuestros mares, mata a sus habitantes y nos amenaza, a nosotros, al final de la cadena. Era urgente actuar», aseguró el ponente del acuerdo, el eurodiputado liberal belga Frédérique Ries.
La UE también prohíbe los plásticos llamados oxodegradables (considerados abusivamente como biodegradables aunque en realidad sólo se fragmentan en partículas minúsculas), así como los recipientes de poliestireno expandido, que suelen usarse para la comida para llevar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.