EUROPA PRESS
Miércoles, 27 de marzo 2019, 18:06
Los talleres de reparación y mantenimiento del automóvil en la Comunitat Valenciana perderán 547 millones de euros de su facturación con la electrificación del parque, casi un 40% de sus ingresos, según el estudio 'La descarbonización de la posventa' de Solera.
Publicidad
Esta empresa de inteligencia del automóvil advierte que «en plena lucha contra el cambio climático, las motorizaciones diésel y gasolina encaran una cuenta atrás que, si se llevara a cabo finalmente el anteproyecto de Ley de Cambio Climático, tendría su horizonte en 2050 y abriría la puerta a la movilidad 100% eléctrica, con el impacto que ello tendrá sobre la industria del automóvil y la posventa».
En este contexto, el análisis concluye que, si el sector factura actualmente en la Comunitat 1.444 millones de euros, pasaría en 2050 a ingresar 897 millones porque los vehículos de combustión interna necesitan de una serie de mantenimientos preventivos que con el eléctrico desaparecen.
Se trata de un impacto que para la firma requiere de una transición progresiva, ordenada y realista y que debería contar como primer paso con un plan de achatarramiento que pusiera coto al envejecimiento del parque a escala nacional.
El informe atribuye la pérdida de ingresos de la posventa al hecho de que los vehículos de combustión integran 25 piezas y elementos que no se encuentran en los vehículos eléctricos, como aceite, filtros de aceite, correa de distribución, bujías, inyectores o escapes, que entre todos superan los 15.000 euros.
Publicidad
Esta pérdida de ingresos no se compensa con el 'efecto batería', pues aunque es una pieza costosa -con un precio medio de más de 11.000 euros- tiene el hándicap de que el paso por boxes para cambiarla se da cada diez años, una horquilla de tiempo mayor que el requerido por las piezas de mecánica de un diésel o gasolina.
Por ello, el estudio augura que la transición del diésel/gasolina al eléctrico también tendrá su impacto en la mano de obra de los talleres valencianos. En el caso de un vehículo de combustión interna, a lo largo de un período de diez años supone un coste de 3.429 euros por taller, una cifra que se reduce en el eléctrico un 86% hasta 489 euros. De ahí, los casi 3.000 euros que 'pierde' el taller con cada coche eléctrico. El número de horas trabajadas se rebaja en un 90%, pues cambiar una batería es una labor que requiere seis horas de trabajo.
Publicidad
La empresa alerta en el trabajo que la electrificación total del parque español en los plazos previstos por la administración es «más un desiderátum que una realidad, pues apenas un 0,1% de los más de 26 millones de vehículos en circulación son eléctricos».
En la Comunitat Valenciana, el eléctrico representa el 0,02% de los coches en circulación, con lo que el 2,5% del parque nacional se localiza en esta región, según el estudio.
En base a una hipótesis en la que el 10% anual de las matriculaciones fueran de eléctricos, concluye que se tardarían 172 años en lograr electrificar el parque al completo a nivel nacional. En otra más idílica, bajo el supuesto que desde este año solo se compraran eléctricos en España, se conseguiría este objetivo en 2036.
Publicidad
Para hacer viable el objetivo en tiempo y forma, Solera ve necesario «no solo mejorar la autonomía de estos coches y la infraestructura de recarga, sino también hacer más competitivo el precio de venta, que actualmente es un hándicap para su democratización». Por contra, lamenta que «lo habitual es, salvo contadas excepciones, que haya que desembolsar 25.000 euros para arriba si un conductor quiere electrificar su movilidad».
Ante esta situación, la compañía asegura que «no son muchos los que pueden permitirse comprar un coche eléctrico». Con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el estudio recoge que dos de cada diez hogares tienen una renta media de más de 2.500 euros mensuales, los que podrían pagar un coche de estas características. El eléctrico, por precio, es un 'premium', un segmento que supone el 15% de las ventas.
Publicidad
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.