Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Terraza en la playa de Valencia. Jesús Signes

Las tapas que debes evitar en las terrazas de verano

En la época estival aumentan los casos de intoxicaciones alimentarias

LAS PROVINCIAS

Lunes, 9 de julio 2018, 01:03

Vivimos la época por excelencia de salir y comer o picar en una terraza de verano. Refrescante, sí, pero también peligrosa. En la época estival aumentan los casos de intoxicaciones alimentarias, una gran parte de ellas debidas al anisakis. Controlar el producto y evitar ciertos alimentos puede servir de ayuda para no tener que pasar una mala temporada.

Publicidad

Las altas temperaturas que se registran día tras día en España nos dejan estampas de piscinas y playas llenas, pero es la situación ideal para que parásitos como el anisakis se extiendan. Este gusano se encuentra especialmente en los pescados y la única forma de neutralizarlo es congelar de forma extrema la pieza de pescado a consumir. A partir de -20ºC, durante 72 horas, el parásito desaparece y el pescado se puede consumir sin riesgo a sufrir una intoxicación.

El pescado crudo está en el punto de mira y si miramos en la barra de una terraza de verano la alerta por anisakis se enciende especialmente con los boquerones en vinagre, la anchoa en salazón y la sardina. Estas tres tapas típicas de verano serían las principales a evitar para no acabar con síntomas que van desde un leve malestar abdominal, hasta una obstrucción intestinal en los casos más graves e incluso pudiendo acabar en gastroenteritis o salmonelosis.

El calor y la humedad ayudan a la proliferación mayor del anisakis durante la época estival, por lo que hay que extremar el cuidado a la hora de consumir estas tapas, mientras que otros productos marinos se pueden comer sin problema, aunque estén crudos, como son las ostras, los mejillones, las almejas y las coquinas, entre otros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad