¿Cuántas tarjetas del banco tenemos? ¿Sabemos de qué tipo es cada tarjeta? En estas dos preguntas se basa la última alerta de la OCU que señala hacia un método bancaria que se ha vuelto tan popular como acaba resultando peligroso para el consumidor. Las tarjetas conocidas como «revolving» ya han llegado al Tribunal Supremo por los altos intereses asociados que han llegado a superar el 27% de TAE. La organización ha realizado un decálogo para evitar dolores de cabeza innecesarios en plenas compras navideñas, cuando las tarjetas bancarias echan humo por su utilización constante.
Publicidad
La Organización de Consumidores y Usuarios recomienda que cada cliente disponga de una tarjeta de crédito y otra de débito, únicamente, para evitar la acumulación de opciones de pago y con ello el riesgo que implica su uso para abonar ciertos pagos importantes. La Navidad es el momento del año en el que más compras se realiza en un breve espacio de tiempo, por lo que desde la OCU insisten en controlar las operaciones y especialmente su método de pago.
Si se diera el caso de una acumulación de pagos existen «sistemas especiales de pago» a los que se puede acoger el cliente y con ello dar con una alternativa real para permitir la compra y que se pueda abonar de forma espaciada en el tiempo, sin ser de golpe. Desde la OCU señalan que lo óptimo es aplazar los pagos en cuotas, acogiéndose siempre a la más alta posible y cancelarla conforme se disponga de liquidez, o hacerlo usando la tarjeta de crédito, quedando desaconsejado el pago aplazado con intereses.
Este último método es el que se conoce como el caso de las tarjetas «revolving», una opción de pago en la que en vez de abonar la parte correspondiente a mes vencido se realiza con ciertos intereses tan elevados que la cuestión ya ha llegado al Tribunal Supremo. Se han dado porcentajes de TAE superiores al 25%, un dato que desde OCU no dudan en señalar como «abusivo». Estas tarjetas «revolving» esconden un c´edito al consumo, como realmente se instrumentalizan.
Desde la OCU concluyen en su mensaje de alerta que lo ideal es, sin caer en este método «revolving», no hacer uso de la tarjeta de crédito hasta que se haya completado el anterior abono.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.