Cada vez hay menos niños. Los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística indican que el pasado mes de noviembre nacieron en la Comunitat Valenciana 3.010 bebés, 105 menos que hace cinco años. Y si retrocedemos un poco más en el tiempo ... las cifras se vuelven más alarmantes, los 35.604 alumbramientos de 2022 son casi la mitad de los que hubo en 1975.
España está a la cola mundial en tasa de natalidad, es el octavo país por la cola. Se trata de una debacle demográfica que ya se considera un problema estructural. El factor económico está en las raíces de esta situación pero también los cambios sociales. Las mujeres dan a luz cada vez más tarde. Primero, estudiar una carrera; después, encontrar un buen trabajo; después, comprarse una casa y después ya vendrán los hijos. Si es que estos llegan… Tampoco podemos perder de vista el factor cultural. Los nuevos modelos de pareja formados por personas del mismo sexo o las familias monoparentales hacen que cada vez haya más visitas a las clínicas de reproducción asistida. Uno de cada diez bebés nacido en España en 2021 lo fue gracias a los avances científicos que permiten superar obstáculos como la esterilidad y la infertilidad y llevar a buen puerto el embarazo.
Para comprender las principales técnicas de reproducción asistida veamos primero cómo se llega al embarazo sin intervención de la ciencia.
Una vez el blastocito se ha implantado en el útero comenzará el desarrollo del embrión y el feto hasta el momento del parto. Es el embarzo, una etapa que las mujeres cada vez retrasan más.
La edad es un problema a la hora de tener hijos. Y no hablamos sólo de perseguir a los churumbeles por la casa cuando ya pueden caminar sino de la propia gestación. Las principales causas por las que acudimos a clínicas de reproducción asistida son:
Antes estas vicisitudes son cada vez más las personas que recurren a las técnicas de reproducción asistida, responsables de los más de cuarenta mil bebés nacidos en España en 2021, según las cifras del Ministerio de Sanidad. En su informe también se relata que hay más de 300 centros en el territorio nacional, 43 en la Comunitat. Los tratamientos que se practican en ellos se pueden agrupar en tres:
Es el principal tratamiento que existe actualmente para la esterilidad, ya sea de los hombres o de las mujeres. Consiste en la fertilización de los óvulos por los espermatozoides fuera del cuerpo de la mujer. Los embriones creados en el laboratorio son posteriormente transferidos al útero materno. Este proceso, al que se sometieron 38.431 pacientes en 2021 según el Ministerio de Sanidad, involucra múltiples pasos:
Es una técnica de reproducción asistida para conseguir el embarazo totalmente ambulatoria que consiste en la introducción de espermatozoides capacitados en el útero para que fecunden de forma natural los óvulos. Más de 17.500 españolas optaron en 2021 por este método cuya principal ventaja es que no obliga a guardar reposo o a suspender las actividades cotidianas.
Consiste en observar la ovulación para conocer el momento idóneo para tener relaciones sexuales. Esto se realiza mediante control ecográfico y puede llevar aparejada una pauta de medicación, vía oral o inyectables, con la finalidad de incentivar o controlar la ovulación. Es una técnica sencilla, económica, de bajo riesgo y que no interfiere con la vida normal.
La elección de cualquiera de estas técnicas de reproducción asistida, cuyo precio puede oscilar entre los 700 y los más de 10.000 euros, depende del motivo por el que no se puede conseguir una gestación natural por lo que el primer paso siempre es acudir a un especialista que realice un diagnóstico preciso del problema y recomiende el tratamiento más adecuado.
Reportaje elaborado con información proporcionada por el IVI (Instituto Valenciano de Infertilidad); la Comisión Nacional de Reproducción Humana Asistida, del Ministerio de Sanidad; la revista médica Reproducción Asistida ORG; el Instituto Bernabeu de medicina repoductiva y el Insistituto Nacional de Estadística.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.