Un agente multa a una conductora, en una imagen de archivo. J. MONZÓ

¿Cuánto tiempo tarda en llegar una multa de tráfico?

La notificación de una sanción no siempre llega inmediatamente después de que se comete una infracción

Martes, 3 de septiembre 2024, 00:48

La Dirección General de Tráfico (DGT) es la entidad responsable de velar por el cumplimiento de las normas de circulación, y uno de sus mecanismos de control es la imposición de multas cuando se infringen estas normas. Para los conductores, recibir una multa puede ser un proceso estresante, no solo por las consecuencias económicas y administrativas, sino también por la incertidumbre que rodea al proceso de notificación.

Publicidad

Uno de los aspectos que más inquieta a los conductores es el tiempo que puede tardar en llegar una multa a casa, ya que este plazo puede influir en la gestión y el posible recurso de la sanción. No obstante, lo cierto es que la notificación de una multa no siempre llega inmediatamente después de que se comete una infracción. De hecho, es posible que pasen varias semanas o incluso meses hasta que el conductor reciba la sanción en su domicilio.

Plazos de prescripción

El tiempo que tarda en llegar una multa puede variar por diversos motivos, incluyendo la eficiencia del servicio postal y la carga de trabajo de la DGT. No obstante, la normativa establece plazos específicos para la prescripción de las multas, que es el tiempo durante el cual la multa debe ser notificada para que sea válida. Estos plazos son:

- Infracciones leves. Para las infracciones leves, que son aquellas cuyo importe no supera los 100 euros, el plazo de prescripción es de tres meses. Esto significa que la multa debe ser notificada dentro de estos tres meses desde la fecha de la infracción. Si la multa no se recibe dentro de este periodo, pierde su validez y no es exigible.

- Infracciones graves y muy graves. En el caso de infracciones graves o muy graves, el plazo de prescripción es de seis meses. La multa debe ser notificada antes de que transcurra este tiempo para que se considere válida. De no ser así, la multa también prescribirá y no se podrá reclamar el pago.

Publicidad

En este contexto, es muy importante que los conductores estén al tanto de estos plazos de prescripción, ya que según la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, no están obligados a pagar una multa que llegue fuera del plazo establecido. Si recibes una multa después del tiempo de prescripción correspondiente, tienes derecho a no pagarla y a rechazar cualquier reclamación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad