Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
AFP
Tic TikTok en niños | Qué es el «TikTok tic», el trastorno de los adolescentes que preocupa a padres y especialistas

Qué es el «TikTok tic», el trastorno de los adolescentes que preocupa a padres y especialistas

Pediatras de varios países ya estudian la patología en jóvenes usuarios de la red social

L. B.

Martes, 9 de noviembre 2021, 19:47

Los jóvenes acceden cada vez antes a Internet y a las redes sociales. Muestra de ello es el uso tan extendido de la aplicación de vídeos 'TikTok' entre los adolescentes: según la compañía china, la mayoría de los usuarios de esta red social en España tiene entre 16 y 25 años.

Ahora, la aplicación comienza a dejar huella en la salud de los más jóvenes. Desde el final de la pandemia, algunos especialistas han comenzado a advertir sobre un tic que se ha detectado entre los jóvenes usuarios de 'TikTok'.

El llamado «TikTok tic» es similar al síndrome de Tourette y abarca desde carraspeos hasta parpadeos constantes, espasmos o articular sonidos involuntarios. Desde el Centro de Tourette de la Universidad Johns Hopkins señalan que este tipo de trastornos ha aumentado notablemente tras la pandemia.

Según publica The Wall Street Journal, pediatras de Estados Unidos, Canadá, Australia y Reino Unido ya estudian la incidencia de esta patología entre los jóvenes.

En este sentido, el neurólogo Donald Gilbert señala que este trastorno podría originarse por repetición. Así, los tics se manifestarían por la imitación o repetición continuada de lo que los pacientes han visto en vídeos.

En Reino Unido, el aumento de vídeos con la etiqueta #tourettes hizo saltar las alarmas. Hasta 4.800 millones de visitas acumulan ya las imágenes de 'tiktokers' mostrando los síntomas de esta patología.

Por otra parte, otros médicos son más cautos a la hora de relacionar estos nuevos tics con 'TikTok', aseverando que no todos los niños que utilizan la red social desarrollan este trastorno.

En cualquier caso, los expertos recomiendan una desconexión de 'TikTok' durante varias semanas para evitar su posible influencia entre los adolescentes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Qué es el «TikTok tic», el trastorno de los adolescentes que preocupa a padres y especialistas