

Secciones
Servicios
Destacamos
M. S.
Jueves, 4 de agosto 2022, 00:36
Cada una tiene un significado diferente, se sabe. Pero a la hora de escribirlas puede volverse un poco confuso por su similitud al mencionarlas. Esto conlleva a que en la mayoría de las veces se cometa un error de ortografía. Una de las situaciones más comunes que llevan a cometer una falta es no tener claro cuando escribir 'ay' 'ahí' o ''hay'. Aunque 'hay' y 'ay' suenen igual la primera es un verbo y la segunda una interjección. Por otro lado, 'ahí' que además de ser un adverbio de lugar suena diferente por la tilde en la i .
Por ello, es importante recordar el significado de estas palabras y cuando pueden usarse.
1
Es una forma conjugada del verbo haber. Indica la existencia o posesión de algo así como también para expresar una obligación. Un buen truco para asegurarse de cuando usarlo es sustituir el hay por otras formas del verbo haber (había, habrá).
«Hay (había) horchata en la nevera para después de cenar».
«Mañana hay un concierto». (existencia)
«Hay que ir a hacer la compra». (obligación)
2
Es un adverbio de lugar, por lo que señala una posición o lugar. El golpe de voz cae en la i a diferencia de las otras dos (hay y ay). Para comprobar si estás en lo correcto puedes reemplazarlo por otro adverbio de lugar (allí, aquí).
«No pases por ahí (allí) porque es peligroso».
«El collar está ahí (aquí)».
3
Es una interjección que sirve para expresar un estado de ánimo, siendo más común el dolor o el temor. A pesar de que se pronuncia igual que hay, suele tener una entonación exclamativa y en los textos va entre signos de exclamación.
«¡Ay, me duele mucho la rodilla!»
Existe una frase que si la recuerdas te ayudará a aclarar las dudas rápidamente: Ahí hay un hombre que dice ¡ay!
Es recurrente escuchar que el español es una lengua compleja por su morfología, sintaxis y fonética. Sin embargo, cada vez son más las personas interesadas en aprender la lengua. Según el último informe presentado el pasado 2021 por el Instituto Cervantes, más de 24 millones de alumnos estudiaron el español como lengua extranjera en 2021.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.