Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
Un paciente sale de la UCI en el hospital La Fe de Valencia. TXEMA RODRÍGUEZ

Los dos tipos de positivos en la Comunitat: 10.066 por PCR y 1.057 por test de anticuerpos

Ayer había 71 personas diagnosticadas en el territorio valenciano pero sin ningún tipo de síntoma en el momento en el que se les realizó la prueba

Héctor Esteban

Valencia

Domingo, 26 de abril 2020, 00:03

El test PCR, el que se hace a través de una exudado nasofaríngeo, es la prueba que el Gobierno considera válida para confirmar un infectado por Covid-19. El Ministerio de Sanidad ayer certificó un total de 205.906 infectados a lo largo de la pandemia. A esta realidad hay que sumarle 17.854 positivos más, que han sido detectados a través de pruebas en sangre para hallar anticuerpos y que elevan la cifra hasta 223.759 casos.

Publicidad

La consellera de Sanidad, Ana Barceló, anunció ayer que el viernes hubo en la Comunitat 217 contagios (incluye pruebas PCR y test de anticuerpos). En cambio, para el Ministerio de Sanidad sólo existen 127, que son los confirmados por la prueba PCR. Si para la Generalitat el número total de casos es 11.123 positivos, para Madrid la cifra se reduce hasta los 10.066. Los1.057 restantes están en el apartado de positivos por anticuerpos.

¿Y por qué el Ministerio de Sanidad no los cuenta? La única razón que se da en la información oficial que cada día se publica en la web es que no se puede determinar si estos positivos están sufriendo en ese momento la enfermedad, la han pasado o son asintomáticos.

Un test de sangre positivo puede medir los anticuerpos IGM o los IGG. Los primeros se corresponden con pruebas rápidas y detectan la proteína en los primeros días de la infección. Los IGG, en cambio, actúan hacia el final de la enfermedad, por lo que si aparecen quiere decir que el infectado tendría ya una aparente inmunidad y estaría en fase de curación. Por eso no entraría en el catálogo de nuevo caso sino de curado. Además, a este amplio grupo de positivos por anticuerpos se unen los asintomáticos, gente que no tendría síntomas en el momento del diagnóstico. El Ministerio ha decidido que sólo confirmará como nuevo contagio los positivos por PCR.

En la Comunitat, con el método del Ministerio de Sanidad en la mano, habría 1.057 infectados no diagnosticados por PCR y de estos, ahora mismo 71 son asintomáticos.

Al Gobierno esta forma de contabilizar los casos le permite apuntar que hay más curados de que nuevos positivos, aunque en realidad en términos globales no es así. Además, en los últimos días el número de positivos por test de anticuerpos se está equilibrando con los PCR. La buena noticia es que se está empezando a localizar a personas con IGG, lo que significaría que ya han pasado la enfermedad y formarían parte de lo que se conoce como la inmunidad del rebaño, la mejor alternativa a la falta de vacuna.

Publicidad

La confirmación el viernes de 217 nuevos casos en la Comunitat se reparten entre 127 por test PCR y 90 con anticuerpos. De estos últimos no se sabe el número real de asintomáticos.

Los recuperados también aumentan con 224 personas que han recibido el alta. Un día más los curados son más que los nuevos casos y la Comunitat encadena así cinco jornadas en verde. Los fallecidos aumentaron respecto al día anterior y el viernes hubo que contabilizar 24 nuevos decesos, de los que 16 se dieron en residencia de mayores. El incremento de los recuperados más los fallecidos permite que en la Comunitat bajen los casos activos hasta los 3.918.

Además, las UCI liberan más camas –ayer había 160 ocupadas– y los hospitalizados eran 812, una cifra que certifica que la presión hospitalaria en la Comunitat se relaja.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad