Vaso de leche. AFP

Tomar un vaso de leche caliente antes de dormir: ¿funciona realmente?

Esta bebida ha sido asociada como remedio para conciliar el sueño

b. s.

Sábado, 16 de octubre 2021, 13:40

Un vaso de leche caliente y a dormir. Es el ritual que muchos practican desde pequeños y siguen cumpliendo de más mayores para conciliar el sueño. Para algunos, una costumbre o manía; para otros, una necesidad.

Publicidad

Según la Sociedad Española de Neurología, casi la mitad de los adultos mayores de 50 años padecen insominio de forma ocasional. Hay una gran lista de consejos y trucos para remediar este trastorno. El vaso de leche antes de ir a la cama es uno de ellos. Pero, ¿es cierto? ¿Ayuda a conciliar el sueño o es puramente psicológico?

El triptófano es la clave. Los lácteos contienen este aminoácido, que es un precursor de la serotonina (neurotransmisor que modula procesos como el estado de ánimo) y de la melatonina (hormona que participa en el control de los ciclos del sueño), por lo que consumirlo a través de los alimentos ayuda a conciliar el sueño.

Aunque no se trate de una fórmula milagrosa ni funcione en todas las personas igual, sí que es cierto que puede ayudar a que aparezca el sueño. Además, tomar la bebida caliente favorece, también, la relajación. Muchos suplementos tratan de incluir el triptófano en su compuesto, aunque la mejor manera de adquirirlo es mediante la alimentación que llevemos.

No obstante, no debemos asociar el triptófano con un remedio para conciliar el sueño, ya que existen otros alimentos que lo contienen y que no son nada recomendables para comerlos antes de dormir. Es el caso de la yema de huevo, el pollo, el pavo, el conejo, el salmón, el atún o los boquerones.

Publicidad

A la lista se pueden sumar los cereales integrales, las legumbres, las verduras y muchas frutas como puede ser el plátano. Esta fruta es un alimento rico en vitaminas y minerales como el magnesio que favorece la relajación, pero los expertos aclaran que es mejor consumirlo a la hora de la merienda o a lo largo del día para que su efecto sea el idóneo.

Los frutos secos como los pistachos, las almendras, las avellanas, las nueces, los anacardos y los cacahuetes también lo poseen, incluso el chocolate ayuda a regular el sueño, pero consumilarlo antes de ir a la cama te ayuda a activarte y no a relajarte.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad